EL AGUIJÓN
HABLAR CON LA VERDAD
POR: ARTURO MOLINA
Lo
que acontece con el sistema eléctrico nacional no soporta la creación de
narrativa sustentada en la excusa premeditada. Expertos en la materia se han
atrevido a señalar los múltiples inconvenientes que registran las estructuras físicas
y el deterioro de los aparatos sobre los cuales se apoyan quienes hacen posible
la generación de energía. También sale a relucir la ausencia de personal
calificado para desempeñar las tareas de rigor. Es inhumano mantener a las
personas bajo el asedio de la oscuridad permanente, o el sofocante calor. Las
empresas cierran sus puertas. y el desempleo florece. ¿Qué se puede producir en
un país que tiene los cortes eléctricos como su prioridad?
Cortes
que oscilan entre las 10-8 y 7 horas diarias. Lugares a los que les permiten el
fluido eléctrico por 15 minutos. En otros hacen su aparición las luces de
navidad, al someterles al encendido y apagado en cuestión de segundos. La
ausencia de planificación e inversión está colapsando el sistema. No hay
reconocimiento de lo grave del asunto, y tras bastidores se sigue moviendo el
morbo de culpar a otros. Grandes sumas de dinero se anunciaron por los
revolucionarios siglo XXI serían invertidos en las represas y el mantenimiento
y modernización del sistema eléctrico nacional, pero no lo cristalizaron, tampoco
dieron información de donde fueron a parar los recursos económicos. Así han
limitado los jerarcas gubernamentales el crecimiento y desarrollo de los
venezolanos. Juegan entre ellos al gato y al ratón para ver quien cae primero.
Al final del túnel las personas son el alimento para ser devorados por la nueva
especie.
No
faltará quien este buscando vender su casa, para intentar comprar en lugar
cercano a instituciones que presten servicios de emergencia, pensando que de
esa forma resuelve el problema eléctrico, pero, olvida que en los términos en
que está planteado el asunto, a corto plazo, ni esos lugares se van a salvar
del apagón. No se pretende apostar a que eso suceda, pero la realidad está
mostrando una cara difícil de desaparecer, si quienes tienen la toma de decisiones
no actúan a tiempo para evitar el colapso. Aquí no se impone color político, es
la conciencia y voluntad política la que debe estar presente para ayudar a
solventar la situación del fluido eléctrico, que se viene a sumar a la catástrofe
que ha representado para los venezolanos el deterioro social y económico, registrado
sistemáticamente, en los últimos 15 años de la gestión revolucionaria.
El
costo político de mantener la mentira es altísimo. La protesta es el reclamo
que tiene la gente ante la desidia. Si la respuesta sigue siendo con base al
engaño, entonces la protesta se va a incrementar, y con ello la represión como única
alternativa del oficialismo, para callar la incomodidad de ser gobernados por
la incapacidad. La impunidad no puede seguir reinando en el entorno
gubernamental. Los gobernantes deben aprender a hablar con la verdad a las
personas.
ARTURO MOLINA
@jarturomolina1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com
