HASTA EL 2022

 

EL AGUIJÓN

HASTA EL 2022

POR: ARTURO MOLINA

El cierre del año 2021 se encuentra a días de hacerse realidad. Un año marcado por acontecimientos diversos que dejan “enseñanza”. El descontento social al sentirse engañados por sus gobernantes, no cesa, y los problemas se multiplican con intenciones de transformarse en maremoto. En campaña electoral la promesa de restablecer la calidad de los servicios públicos era un canto sustitutivo de la gaita decembrina. A escasos días de cerrarse el proceso, los apagones son incontables, y el ritual de las acusaciones de saboteo sigue siendo el guión de la excusa.

Con la economía dolarizada para la venta, y salarios en bolívares devaluados para la compra, el empobrecimiento sigue su curso, y con ello la fortaleza de los cordones de miseria a lo largo y ancho del espacio nacional. La estampida de personas hacia otras latitudes es permanente, en mil (1000) dicen los expertos, es la cantidad que abandona su patria a diario. Escapan a la muerte por indolencia gubernamental. Los eslogan publicitarios han alcanzado penetrar la conciencia ciudadana, y el control social se materializa con la aceptación del reparto de la desgracia para quienes no siguen, ni están cerca del entorno del poder nacional. Incluso quienes están cerca de quienes toman decisiones, deben guardar silencio para evitar ser execrados.

Las ciudades comunales es el sueño que persiguen los revolucionarios siglo XXI. Ya no habrá necesidad de conocer lo que acontece en el mundo, porque eso genera estrés. La implementación del trueque viene sin ser disimulado. Bolsa de comida por lealtad absoluta, una vez a la cuaresma (1); bombona de gas cada cuatro meses (4m); internet por media hora (30´); gasolina o gasoil cada quince días (15d); cortes eléctricos por seis horas (6h) si existe buen comportamiento, lo contrario es por días, semanas y meses. Las atenciones medicas también tendrán su ritual de acompañamiento, cuidado con ser disidente, allí pierde su derecho. En la ciudad comunal los jefes vivirán en la choza, el resto en el barro. Ya no es necesaria la propiedad privada para eso está el señor gobierno. Conceptos de propiedad social, solidaridad e igualdad tendrán su lugar privilegiado en el léxico revolucionario, ahora bajo el manto de la Ley.

Los seres humanos deambulan en busca de permanentes cambios. Algunas sociedades van en avanzada, creando desarrollo y bienestar para sus habitantes; otras lo hacen en reversa, tal vez buscando algo que se les quedó en el camino andado. El actual presidente de la República  de Venezuela habla con los pajaritos que le traen mensajes del difunto, para apuntalar el sistema de gobierno colectivista. Hay que reconocer que han logrado mantenerse en el poder aún siendo minoría. ¿Con quién conversarán los ilustres fracasados jinetes del apocalipsis divisionista venezolano? La lucha por la reivindicación del sistema de libertades va a continuar por la vía constitucional, y se logrará como lo hizo hace trescientos años ya (300), la casa que vence la sombra (UCV), por la vía del conocimiento a través de la educación y la ciencia. Bienvenido el 2022.

ARTURO MOLINA

@Jarturomolina1

www.jarturomolina.blogspot.com

jarturomolina@gmail.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال