EL AGUIJÓN
TODOS
CONTRA LAIDY GÓMEZ
POR: ARTURO MOLINA
El escenario político electoral
en Venezuela con miras a las elecciones regionales y municipales pautadas para
el 21 de noviembre 2021, entra en la fase de campaña a partir del 28 de octubre
al 18 de noviembre. 22 días exactos en
donde los candidatos podrán hacer sus ofertas públicas y promover la
participación ciudadana a través de los medios de comunicación e información en
radio, prensa y televisión, llamando a votar en las tarjetas de sus
organizaciones partidistas.
Lo ideal es que se presente
en el escenario el debate de altura para que los electores valoren las
propuestas de los candidatos, y asuman el acto de la votación con base a la
elección de sus representantes. La diferencia ideológica marcará el ritual del
contenido que expresen los aspirantes. Las acciones adelantadas por quienes
tienen en su haber la reelección serán apreciadas por la gestión gubernamental
desarrollada. Los funcionarios públicos están expuestos a ese derecho de las
personas.
El desespero no es buen compañero
en las lides electorales. Eso sucede a quienes creyendo que son los dueños de
la voluntad de las personas, actúan irresponsablemente a través de laboratorios
cargados de falsedad y odio. Establecen en su patología la destrucción del
contrario a cualquier precio. La política les sabe a chinchorro en el piso, con
el estiércol en su cuello, cuyo hedor no sienten. Es lo anormal hecho normal.
Se toman fotos, hacen negocios, hablan de salidas forzadas, y cuando asisten a
reuniones con altos jerarcas del régimen, solo tratan sus problemas personales,
tal vez para seguir colgados de los beneficios que ostentan.
Los venezolanos piden a
gritos cambio del actual sistema de gobierno. Han obedecido las ordenes
generadas desde el cenáculo de lo que denominan el G4, y el fondo aún no se
consigue. Señores que se repartieron vulgarmente el país, para embaucar a la
gente, y auto nombrarse líderes de la oposición. Son cabecillas del abstencionismo
y la división. Apuestan a los llamados protectores. La extradición de agentes
de la descomposición del gobierno nacional, les perturba. La opinión es escasa,
pero el silencio ruidoso. El escándalo de corrupción en Monómeros parece
salpicar algunos de esos actores. Ya se han publicado diversos abusos cometidos
allí. Esperemos que al aclarar no les oscurezca aun más el asunto.
La lucha por el poder no es
para niños de pecho. Tampoco para los auspiciadores de la anti política. Los
resultados están a la vista de todos. Ese debate es para personas que tengan
sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso para con sus semejantes.
El régimen sigue en su pretensión de imponer el estado comunal. Táchira es una
piedra en el zapato. Sus secuaces entendieron que para salvar su pellejo, tenían
que ir todos contra Laidy Gómez.
Arturo Molina
@jarturomolina1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com
