EL AGUIJÓN
¿AMEMOS
AL TÁCHIRA?
POR: ARTURO MOLINA
La contienda política electoral
en el Estado Táchira tiene a los rivales de la actual gobernadora y candidata a
la reelección con apoyo de 23 organizaciones partidistas Laidy Gómez, caminando
de espaldas a la realidad. Unos se esconden detrás de tarjetas (otorgadas por
el régimen para dividir, y llamar a los defensores del voto alacranes)
ocultando su ausencia de liderazgo. Otros hacen campaña con eslogan
publicitario “Amemos al Táchira” tratando de engañar a los ciudadanos, cuando
en realidad se trata de una tarjeta con fines político electorales.
Tal vez ocurre esa
desventura, porque su partido político PSUV tiene rechazo altísimo, y además es
doblado por su actual candidato a la gobernación. Pero mientras unos derrochan
y se abrazan a escondidas, trazando estrategias que les permita coronar su despropósito
en contra de los tachirenses, la actual gobernadora no se amilana, y con su
equipo de trabajo salen a cumplir compromiso social con las comunidades y
familias, reivindicando el sistema de libertades y la política, como el instrumento
para canalizar las diferencias a través del voto.
Los “dirigentes” convocantes
a la abstención (no los ciudadanos que han sido engañados) han sentido nervios
al verse desplazados por factores políticos que llaman al cambio de sistema
político por la vía electoral, e intentan sacar de gobernaciones y alcaldías a
gobernantes que se convierten en piedras en sus zapatos. Se niegan a participar
en elecciones primarias y seleccionar un solo candidato de oposición al
oprobio. Las calamidades que viven las personas en sus comunidades no les
genera ruido. De llegar el sistema colectivista a fortalecer definitivamente su
propuesta de estado comunal, les van a quitar ese logro (si es que así se le
puede llamar), y entonces comprenderán el lodo por el que se dejaron arrastrar.
Las calles que pintan hoy
los señores del régimen, son las mismas que afearon ellos ayer. Son los mismos que
quitan el suministro eléctrico a las comunidades y culpan a las higuanas o a
pendejos que deambulan por la ciudad. Los mismos que revenden el gas doméstico
en moneda extranjera. Los que niegan el agua e internet. Los que apoyan el
surgimiento de las trochas en la frontera, y cierran el paso humanitario a
estudiantes y enfermos, provocando accidentes y muertes de ciudadanos. El PSUV
intenta a través de la manipulación y el ventajismo, cambiar la decisión de los
ciudadanos con eso que ellos ahora llaman ¿Amemos al Táchira?
ARTURO MOLINA
@jarturomolina1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com
