EL AGUIJÓN
MEGA ELECCIONES
EL 21 DE NOVIEMBRE 2021.
POR: ARTURO MOLINA
El nuevo Consejo Nacional
Electoral (CNE), se ha tomado el tema de las elecciones regionales y
municipales en serio. La canalización de los acuerdos se ha venido generando
desde el diálogo, implicando que la Política es fundamental para convenir en la
diversidad con la diferencia. Los planteamientos de los radicales
esquizofrénicos comienzan a su vez a recibir el rechazo de quienes les venían
apoyando. Se materializa con ello, que aún en la desventaja, es fundamental
luchar aferrados a la normativa legal, para alcanzar el equilibrio y el
respeto.
Los desesperados y
atorrantes mercantilistas de la política (de ambos lados), ven que sus intereses
mezquinos se derrumban con los acuerdos de ir a la selección de los
representantes de los ciudadanos en las gobernaciones, Alcaldías, Consejos
Legislativos y Concejos Municipales, en las urnas electorales, y colapsan de
inmediato. Se les agota el discurso disociador y se lamen las pesuñas de los
dedos de los pies, buscando trochas nuevas para seguir mamando con la bandera
de la abstención. Aburren en su incapacidad, y se transforman en tóxicos
desequilibrados.
Los anuncios de algunos de
los trogloditas del llamado G4 abstencionista, de querer entrar en el diálogo,
llama la atención, y se concluye que no es por reconocimiento de los errores
cometidos, es por la soledad que comienzan a sentir en sus lugares de confort.
La base social les ha movido el piso, y ellos pasaron a ser dirigentes, sin
dirigidos. Aún así, pretenden hacerse ver como los grandes del juego, y no
llegan a porteros del edificio. Pero bienvenidos sean, para que aprendan del
fervor de la lucha por el restablecimiento del sistema de libertades, bajo las
banderas de la organización de los ciudadanos, en el entendido que las cosas se
hacen sin prisa, pero sin pausa.
Corresponde a las
organizaciones político-partidistas y sociedad en general, desarrollar actividades
con base a la acción táctica y planificación de estrategias coherentes,
diseñadas para alcanzar el propósito de la reivindicación de la libertad y
democracia plural, a través del voto. Ello implica tener presente el calendario
electoral emanado del CNE, y asistir a las personas con la información
correspondiente en cada uno de los eventos pautados. Desde la actualización y
registro de datos; selección de juntas regionales, municipales y miembros de
mesa; postulación de candidatos; sustitución de los mismos; simulacro y ferias
electorales; auditorias al sistema automatizado por expertos nacionales e
internacionales, hasta la campaña electoral, revisten todas, sin excepción, vital
importancia para poner a tono la defensa del voto el día de las elecciones.
La participación ciudadana
en la mega elección del 21 de noviembre del 2021, es fundamental para restituir
la sana convivencia política del país. El sistema de libertades depende de eso.
Basta de engaños, en dictadura las condiciones para la asistencia de las
personas en eventos electorales, no caen de la nada, hay que conquistarlas, pero aún
así, la salida es por la vía electoral.
Arturo Molina
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com