EL AGUIJÓN
AL
NUEVO MINISTRO DE EDUCACIÓN
POR: ARTURO MOLINA
El nuevo ministro de
educación ha dejado una estela de duda sobre su estado de salud mental. Los
anuncios sobre el raquítico incremento
salarial del primero de mayo parece lo dejan desubicado, y sale a tapar el asunto
con declaraciones irresponsables. Laboratorio que proviene de los llamados
revolucionarios siglo XXI, apoyados en la irresponsabilidad y desprecio por la
gente. Imponer la pobreza y la miseria para los ciudadanos es su consigna, y lo
accionan sin vergüenza alguna.
En el gobierno nacional la hiperinflación
no les llega a sus hogares, y establecen comparaciones ridículas entre las
compras que se pueden realizar con siete millones de bolívares mensuales en
diferentes ciudades del país. Evitan aclarar la dolarización de la economía para
la adquisición de bienes y servicios, y elevan como salario integral la
bonificación de la cesta ticket (negado para jubilados, incapacitados y
pensionados), para redondear el ingreso por el orden de los diez millones de
bolívares (un kg de carne y cartón de huevos es superior a ese ingreso). No les
conviene al oficialismo que los ciudadanos tengan condiciones de vida estable.
Ese es su proyecto, y llama la atención que les ha dado resultados durante los
23 años que tienen en el poder.
En la cercanía de los
procesos electorales el régimen activa mecanismos de desinformación, y
robustecen la desesperanza buscando la confrontación violenta, para arremeter
en contra de las personas con el uso de las armas de la República a través de
sus componentes militares y policiales. Privan de libertad a los disidentes, y
se burlan de sus familias. Es el guión del terror como persuasión e imposición
de la sumisión. El baño de la abstención les consolida en el poder, e incrementa
capacidad de imponer el propósito de las ciudades comunales. La libertad y la
propiedad privada les aterra, al igual que la presencia de la fe religiosa en
los ciudadanos.
Ante las aberraciones son
muchos los que salen a embestir el trapo rojo, unos por estar cansados de los
atropellos, otros por conveniencia comercial con el régimen. No les duele a
estos últimos el país y hacen de la manipulación la estrategia para proteger
sus apetencias. Viven cómodos en lujosas residencias fuera del país y disfrutan
de las mieles del dinero ajeno, mientras otros lavan baños para poder comer.
Son muy parecidos a los que en 1999 gritaban no volverán, y ahora son los
saqueadores de los bienes de los venezolanos.
Todo en el régimen es una
mentira para con los ciudadanos. Con el paso del tiempo va saliendo a la luz pública
la verdad sobre la pandemia. Las estadísticas anunciadas por el gobierno
nacional no registran los datos reales, y la han utilizado en mantener el
continuismo de la persecución, amedrentamiento y quiebre de pequeñas y medianas
empresas. Permiten a algunos mantener establecimientos comerciales privados
para no borrar todo de un plumazo, y van con ello suavizando el impacto del
nuevo golpe por venir. El descaro en tiempos de revolución (ya no le llaman
bonita), no tiene precio, y, si tienen dudas, busquen, escuchen, vean e
interpreten las declaraciones dadas a los medios de comunicación por ese ilustre ministro.
ARTURO MOLINA
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com
