EL AGUIJÓN
HAY
AMBIENTE ELECTORAL
POR: ARTURO MOLINA
Las encuestas en linea les
sirven para distraer, o mejor, las organizan, se las pasan entre sus amigos, y
cuando sienten que llevan ventaja, las colocan a rodar, y acto seguido, los
electores se manifiestan abiertamente por sus verdaderos líderes, allí les da
piquiña, porque los datos que se mostraban cambian radicalmente. Pero no se
quedan en eso los señores abstencionistas, y van armando otra autopista para
reforzar su propio desastre. Nunca había sucedido similares actores se dieran
de bofetadas seguidas entre ellos mismos. No quieren aprender, ese es su
problema.
La incoherencia y
nerviosismo les hizo esparcir el cuento entre sus allegados, de que el Tribunal
Supremo de Justicia (TSJ) decidiría a favor de ellos, y les regresarían las
tarjetas electorales, tal como ya se las habían otorgado en años anteriores,
cuando reinaban como arrogantes tiranos al frente de las organizaciones
partidistas, y hacían lo que les provocaba con las llamadas elecciones
internas. Les vuelve a salir el tiro por la culata, y ahora anuncian nueva torpeza
de que no se puede participar. Son esa clase de políticos que han vivido de la
anti política y sienten que todavía pueden seguir exprimiendo la vaca que dejaron
raquítica para que les siga dando de mamar su escasa leche. Se les termina la ficción.
La película rueda en escenario real.
Los sectores demócratas han
logrado alcanzar la “Alianza democrática-la unidad superior”, conformada por
más de 23 organizaciones político partidistas. Las mismas han venido
promoviendo la participación electoral y estructuran el reglamento interno para
la selección de los candidatos. Sin mezquindad, se preparan los cuadros de
activistas para ir en pos de candidaturas unitarias. Seguramente saldrán los
trasnochados a caerle a palo a ese extraordinario logro, pero se develara su
verdadera intención de entrada (buscar atajos para sostener en el poder a los
revolucionarios del siglo XXI). Les llegó la noche andando y promoviendo el camino
de la desesperanza, y ahora ni porque apuren el paso, van a poder restituir la
credibilidad y confianza del elector. Olvidaron los desabridos conspicuos de la
abstención, que en política el que pierde paga, y el que gana cobra.
La esperanza de cambio de
sistema de gobierno renace con la participación ciudadana, quienes asumen conciencia
de su responsabilidad en la toma de decisiones. La organización de abajo hacia
arriba, con sentido de pertenencia social y compromiso con Venezuela, motiva el
ambiente electoral y fortalece la política como vía a la solución pacifica de
las diferencias presentes entre gobernantes y disidentes.
ARTURO MOLINA
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com