EL AGUIJÓN
04/02/1992: DERROTA DE LA MEDIOCRIDAD Y LA ENVIDIA
POR: ARTURO MOLINA
Los investigadores acuciosos
hacen de la historia el registro indomable para la humanidad. Puntos de vista
diversos se asocian bajo narrativas que moldean hechos que interactúan en la
evolución o involución, desarrollo o atraso, de la sociedad. La narrativa cronológica
permite establecer la ruta asumida por el historiador en su peregrinar, bien
sea del presente al pasado, o, del pasado al presente. Método y metodología se
confunden con el criterio personal de quien narra sus experticias. La
valoración de aceptar o revocar lo plasmado es de las personas, porque cada
quien acepta o rechaza según su conveniencia. Así las cosas, lo ideológico
entra en juego y tiene su peso específico en lo dilucidado.
El intento fallido de golpe
de estado contra la estabilidad de la República el 04 de febrero de 1992 fue la
acción de frustrados y rencorosos, hombres y mujeres, a quienes los ciudadanos
les habían negado el poder por la vía del voto, y se dedicaron en democracia a
crear y estimular desequilibrio político e institucional. El sector radical consiguió
infiltrar en el estamento militar a seguidores para tomar por asalto la
institucionalidad venezolana. Muerte de soldados y civiles fueron pasadas por
debajo de la mesa. Aplausos y loas surgieron desde diversos sectores de la
sociedad indicando que lo de ayer no servía y era mejor lo que estaba por
venir. Dieron con esa actitud puerta abierta para que asesinaran al entonces
Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez (CAP) y su familia, quien los
derrotó, ayudado por militares leales al sistema de libertades y los civiles
venezolanos negados a tal estupidez, que algunos de los mal llamados revolucionarios
del siglo XXI insisten en vociferar el día de la dignidad. Hoy se destrozan
entre ellos, porque nadie quiere asumir el estiércol que pusieron al forjar,
quebrar, apropiar y saquear lo público y privado.
Se unieron y conjugaron
contra el país la envidia y el odio, y personificaron la detestable acción del
golpe de estado contra CAP, para hacerse del control del poder político
nacional, utilizando la institucionalidad para tapar sus fechorías. Así
actuaron dirigentes de oposición confabulados con actores del gobierno que la
historia registra, y otros que no termina de rotular. Desde esa aventura de los
anarquistas del 04 de febrero de 1992 a la fecha del 04 de febrero de 2021, han
transcurrido 29 años. Tienen los revolucionarios 23 años en el poder, y la
miseria y el hambre abundan. Los errores persisten en la alternativa democrática,
y las apetencias particulares se vienen imponiendo para destrozar la política y
los partidos. Siguen algunos anarquistas trasnochados pretendiendo el mesianismo
y caudillismo por encima de liderazgos y el reencuentro. Los aplausos y loas de
ayer, son lágrimas y tristeza hoy.
El cambio del sistema de
gobierno tiene apoyo en el 84% de los venezolanos. Las elecciones de Gobernadores,
Diputados a los Consejos Legislativos, Alcaldes y Concejales son una nueva
oportunidad para organizar de abajo hacia arriba a los ciudadanos y desalojar
del poder a los perturbadores, por la vía del voto, con la participación
mayoritaria. Celebrar la vida es la ruta, la muerte se llora. El 04 de febrero
de 1992 será recordado como el día de la derrota a los golpistas que acogieron
la mediocridad y la envidia, contra el pueblo de Venezuela.
Arturo Molina
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com
