EL AGUIJÓN
LAS
COMUNAS
POR: ARTURO MOLINA
El régimen de Nicolás Maduro
y sus seguidores tiene clara la ruta por la que deben transitar, y no dan
puntada sin dedal en cada acción que acometen. Su estrategia va direccionada a
establecer las comunas a lo largo y ancho de la geografía nacional, y lo vienen
organizando desde hace años, solo que en oportunidades se les ha presentado
cierta dificultad para concretarlas porque algunos ciudadanos han decidido no
regalar los espacios, y luchan en el terreno de la participación ciudadana en
los procesos electorales.
La desesperada y atorrante
estrategia de la abstención, le viene facilitando las cosas a los
revolucionarios siglo XXI, quienes abiertamente convocan sus asambleas
partidistas para evaluar los pasos a seguir en la implementación del Estado
Comunal, que no figura en la Constitución Nacional, pero eso para ellos es
insignificante, porque han conseguido en la promoción de la desesperanza la
puerta abierta para alcanzar el propósito. Materializa sus fechorías con base
al control social, y promueve la confrontación entre trabajadores y autoridades
en espacios donde registra rechazo su pretensión colectivista, buscando
intervenirlas. Juegan al pan y circo con los salarios de los funcionarios de la
administración pública en todos sus niveles, y asfixian las gestiones
gubernamentales que son piedras de tranca a sus aberraciones. El caos es su
norte ante la resistencia ciudadana.
Las elecciones regionales
2021 son básicas para establecer punto de encuentro en los sectores de la
alternativa democrática. La lucha hay que darla en la calle con la
participación ciudadana en esos comicios. Seguir apostando a intervenciones
extranjeras, golpes de estado o renuncias al poder por la vía de gracia, es ser
ingenuos ante la realidad presente. Se puede soñar en el cambio de sistema de
gobierno, pero la concreción del mismo viene con el trabajo y la organización.
La inclusión de los diversos sectores de la sociedad no tiene porque molestar,
al contrario, es importante su reconocimiento. Tampoco el dialogo debe ser
descartado, ni satanizado. La actividad política conlleva a entenderla y
accionar en correspondencia. La ausencia de estrategia es lo que perjudica, y
allí hay que hacer esfuerzo para debatirla con la altura del caso.
El estado comunal pretendido
por el régimen será posible si los llamados a la abstención prosiguen y son
asumidos por la mayoría de las personas, esperando por el liderazgo mesiánico
desde la “comodidad” de sus casas. Todos los ciudadanos tienen derecho a
aspirar un cargo de representación popular y a presentar sus propuestas a sus
semejantes. Son estos quienes se encargaran de juzgar si son validas o no para
el momento que se registra, por ello, la importancia de las primarias para
canalizar y concretar la alternativa a ser presentada en las elecciones de
gobernadores y Consejos Legislativos por los sectores demócratas del país.
Al régimen no le agradan las
elecciones con la participación de los ciudadanos, a ellos les conviene decidir
quiénes son las autoridades a dedo, por ello apuestan al Estado Comunal, y
avanzan con la inserción de las comunas en los espacios locales, ofreciendo
libertad para imponer la esclavitud.
ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com