EL AGUIJÓN
ELECCIONES
PRIMARIAS
POR: ARTURO MOLINA
La ruta del voto para canalizar y alcanzar cambio de sistema de gobierno, está encontrando eco en diferentes actores de la sociedad venezolana, y eso es importante porque desplaza la improvisación e inmediatez aupada por los anarquistas. La canalización de las diferencias estaría resguardada por el respeto de la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas electorales, en el entendido que las condiciones de la participación se alcanzan con la activación y organización de las personas desde sus núcleos residenciales.
Referencia importante tendrían
entonces el fortalecimiento de los partidos políticos, lo que reflejaría
también el desplazamiento de la anti política y vendría con ello el renacer de
la política, arraigada en la diplomacia del entendimiento, sustentada con el
debate de las propuestas rodando en el escenario nacional para consolidar la
cultura democrática propugnada en la pluralidad de las ideas. La conclusión de
ese escenario es la propia democratización de los partidos políticos, y el
surgimiento de liderazgos, contrarios al mesianismo castrante y arrogante
devenido en caudillismo y falsos profetas.
Se impone en consecuencia la
selección de las personas que representarán a la alternativa democrática en los
escenarios electorales por venir, y la misma gozaría de excelente salud si se
entiende que la participación ciudadana no puede ser manipulada por actores
anclados en la incoherencia e hipocresía política que siguen generando división
en los ciudadanos, negándose a reconocer el error del llamado a la abstención
al entregarle a la minoría el control del poder legislativo nacional, favoreciendo
con esa torpeza la estrategia del oficialismo de hacerse con el poder absoluto. Eso sería entregar el
cuidado de la propiedad a quien está esperando un descuido del dueño para apropiársela.
Algo así como zamuro custodiando la carne.
Quienes apuesten a
quebrantar la unión y consolidación de la organización de los ciudadanos para
la toma de decisiones, tienen derecho a hacer tienda aparte, pero la sociedad democrática
también tiene derecho de encausar el cambio de sistema de gobierno colectivista,
sustentado en la miseria, odio y exclusión, por la vía de las elecciones,
alejado de los atajos y confrontación estéril.
La respuesta a tales
diferencias tiene que venir entonces por la vía del voto a lo interno de la
alternativa democrática, y la misma encuentra su cauce con la organización de
elecciones primarias. Lo recomendable es la participación de todos quienes
tengan aspiraciones de representación popular. Son los ciudadanos quienes
conscientemente tendrán en sus manos la decisión de seleccionar esos liderazgos.
Que empiece la carrera
para que surjan los candidatos y sus propuestas.
Arturo Molina
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com