EL AGUIJÓN
ELECCIONES
DE GOBERNADORES 2021
POR: ARTURO MOLINA
desempleo que supera el 50%. La encuesta de Meganalisis diciembre 2020 así lo muestra. Ante esa realidad avasallante, se suma la hiperinflación que destroza el bolívar, e incluso, cualquier moneda extranjera, aupando la especulación a gran escala con el incremento de los precios de alimentos y medicinas, pasaje del transporte público, calzado, prendas de vestir y electrodomésticos, entre otros.
El sistema político que
impulsa el régimen lleva consigo ese descalabro económico de los ciudadanos,
pero le suma a las arcas del gobierno los bolívares faltantes para continuar
con el populismo de la dádiva. Se aferra el oficialismo a los anuncios de abrir
cuentas en divisas extranjeras para distraer a las personas y esquivar el
reclamo justo por las necesidades que atraviesan. De tal desventura no se
salvan sus seguidores quienes han tenido que soportar las inclemencias de las
absurdas políticas económicas impuestas.
Se agrega a la llegada del
2021, el anuncio de las elecciones de Gobernadores y Diputados a los Concejos
Legislativos, que de acuerdo a normativa legal establecida deben ser convocados
por el órgano electoral para que se realicen a más tardar a finales de año. Los
aspirantes comienzan a dejar correr sus nombres con la finalidad de pulsar su
aceptación o rechazo en los ciudadanos. La calistenia está dando sus primeros
movimientos, se estiran los brazos y piernas para estar a tono cuando arranque
la carrera.
Parece que la lección que
deja la abstención del 6 de diciembre 2020 ha evolucionado a favor del voto. Ahora
se escucha a parte importante de los que llamaron a la abstención, con
intenciones de participar. Lo que no se registra es el ofrecimiento de la
disculpa a los venezolanos por el error cometido, lo que evidencia la
aceptación de la equivocación, pero sin reconocimiento, tal vez buscando que se
pase por debajo de la mesa el acontecimiento.
En todo caso, en la
oposición demócrata debe surgir la elección primaria para dirimir las
diferencias y elegir a sus representantes, entendiendo que es la ruta electoral
la estrategia adecuada para alcanzar el poder con la orientación y organización de la sociedad
de abajo hacia arriba, creando las bases para cristalizar el cambio del sistema
de gobierno. No obstante queda el trago amargo del error cometido con esa nueva
abstención, que permitió a la minoría convertirse en mayoría.
A lo hecho pecho, que surjan
las propuestas y se consoliden los liderazgos que abonarán el restablecimiento
de la democracia. Bienvenidas entonces las elecciones de gobernadores y diputados
al Consejo Legislativo 2021.
ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com