EL AGUIJÓN
DERROTAR LA DESESPERANZA
POR: ARTURO MOLINA
@jarturoms1
Lo que acontece en el seno de las oposiciones al régimen de los
revolucionarios siglo XXI, desbarajustan en profundidad el irregular andamiaje
político que reinaba con la polarización, favoreciendo con ello por dos (2) décadas al oficialismo, y develan la
ausencia de estrategia para alcanzar el cambio del sistema colectivista,
impuesto a la fuerza por los aliados del actual gobierno nacional.
En la distancia se ve una pequeña luz al fondo del túnel, con
distanciamiento de liderazgos locales y regionales de los llamados radicales.
Conjugan en el contexto de la realidad objetiva y subjetiva, la alternativa de
la participación, en función de afrontar y corregir los entuertos, dejados en
el camino, por la soberbia de las decisiones cupulares, que araron en el
desierto con la bandera de la inmediatez, y la confrontación estéril.
La estrategia de dividir al adversario político, se ha tornado necesaria
en quienes ven desvanecer su capital político (si es que realmente lo tuvieron
alguna vez, de uno y otro lado), y pululan en las redes sociales con cualquier
locura, tratando de no ser borrados del escenario. Ya no es contra el régimen
que ofrecen sus combos deformados, ahora van por quienes buscan afianzar las
esperanzas de los ciudadanos: salir de la barbarie.
Las posturas radicales de la ultra derecha y ultra izquierda, que se habían
apoderado del escenario político nacional, ahora tienen que debatir con
sectores políticos moderados, que afianzan su estrategia en la participación
ciudadana como alternativa en la restitución del sistema de libertades,
enfocados en el ser humano y con sentido ético y moral, bajo el auspicio de la
democracia. La tarea no es fácil, pero la conciencia ciudadana se va a imponer
a la mezquindad e irresponsabilidad de los promotores de la mentira y la manipulación,
y así truncar que siga imperando el desespero y la irracionalidad.
El oficialismo sigue jugando a resquebrajar la resistencia mental de los
ciudadanos, con ataques desmesurados a factores de oposición, en función de
confundir, distraer y alejar de las urnas electorales, a los adversarios
políticos. Saben que si las personas se acercan a sufragar mayoritariamente,
están perdidos. Nunca con sistema de gobierno de naturaleza impositiva como el
actual, se van a lograr condiciones rimbombantes por parte de la disidencia,
pero en el escenario que ponga la arbitrariedad, los demócratas organizados,
movilizados, y preparados para la defensa de la voluntad expresada por los
electores, en las urnas electorales, serán imbatibles, dejando al régimen
desnudos, interna y externamente una vez más.
El derecho a plantear alternativas distintas a las promovidas desde hace
veintiún años (21), sin resultados favorables para resarcir el sistema de
libertades, debe ser revisado desde la diversidad, e innovar el enfoque estratégico,
canalizar el descontento y aupar el consenso. Necesario y urgente es solicitar,
a quienes dirigieron y no acertaron, abrir paso a otros, y refrescar la
canalización asertiva de los anhelos sociales, con propuestas y transparencia
de las acciones a acometer. Los venezolanos están apuntando a ello y llaman a
derrotar la desesperanza.
ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com