EL AGUIJÓN
SEÑORES
REVOLUCIÓN SIGLO XXI, MUY A PESAR DE USTEDES
POR: ARTURO MOLINA
La pandemia del covid19 ha
dejado en evidencia la crisis general del sector salud en Venezuela. Desde la
falta de recurso humano, hasta la de dotación e infraestructura es lamentable. Las
apariciones en público de los representantes del régimen no dejan buen sabor. El
que existan 171 casos con 9 fallecidos, es de alarmar, porque representan un 5%
de ese total, cifra alta si se compara con otros países que tienen muchos más
casos de contagio y son menores los porcentajes de extintos. La crisis económica
generada por el oficialismo ha mantenido encerrados a los venezolanos durante
varios años. Pudiera señalarse que no hay mal que por bien no venga. La
protección divina se ha hecho presente hasta el momento para evitar la catástrofe.
Aún así los porcentajes de contagios y muertes son preocupantes. La cuarentena
la han cumplido a cabalidad los ciudadanos porque en ellos prevalece el deseo
de vivir.
El régimen ha llevado el tema
humanitario al plano político. Mantienen confrontación de micrófono con tono
altisonante contra las autoridades del hermano país de Colombia de forma
permanentemente. Es el desafío el que priva. Pareciera se alegran de que
existan más muertos de ese lado que del nuestro. Suena ridículo, pero es algo
así como la competencia de los desadaptados. El decreto de emergencia nacional
establece que son las Fuerzas Armadas Nacionales (FAN) quienes asumen la
responsabilidad de controlar el cumplimiento de la cuarentena establecida, en
ninguna parte dice que deben ser reforzados por grupos de civiles armados,
menos que circulen abiertamente por suelo venezolano grupos guerrilleros y
puedan amenazar con armas largas a los ciudadanos, tal como aconteció con
miembros del Ejercito de Liberación Nacional (ELN) en Municipio Capacho del Estado
Táchira. Hay adagio popular que dice “no aclaren porque oscurecen”.
El retorno de ciudadanos
desde otros países, les ha servido a los revolucionarios siglo XXI para la manipulación y la propaganda ante los
medios de comunicación, pero la verdad sale a flote. Es la humillación la que
prevalece como pase de factura por haber salido de Venezuela a buscar mejores
condiciones de vida en otros espacios, para ellos y sus familias. Es el precio
que pagan por negarse a la sumisión. Los protocolos presentados por el gobierno
regional liderado por la abogada Laidy Gómez, no les agradó a los
representantes del régimen. Aplicar a las personas el test rápido, y quienes
resultasen negativos fuesen de inmediato trasladados a sus lugares de origen, y
luego allí las autoridades correspondientes hicieran lo mismo y tomarán las
medidas recomendadas por la OMS, les pareció trabajo forzado, porque la pereza
los abriga.
Mantener a las personas en
suelo tachirense ha generado alarma. El decreto de emergencia señala que los
refugios deben ser a nivel nacional, entonces ¿por qué solo en Táchira? La
responsabilidad de alimento, traslado y ubicación es estrictamente del gobierno
nacional. La gobernadora ha declarado a través del los medios no estar de
acuerdo con esa decisión y ha solicitado se trasladen esas personas a sus
lugares de origen, además de prestar la atención médica que se requiera como lo
vienen haciendo responsablemente. Si la cuarentena es para evitar el
acercamiento social y así disminuir el contagio, entonces ¿por qué se agrupan
tantas personas en un mismo lugar? ¿Existen en esos lugares condiciones
sanitarias para tal propósito? Tampoco se le da información a la autoridad
regional sobre ubicación de los refugios. ¿Por qué la soberbia?
De expandirse el covid19 en
Táchira es responsabilidad del régimen. La protección del Santo Cristo de La
Grita no va a permitir dañar a los buenos, porque esos son más, señores de la
revolución siglo XXI, muy a pesar de ustedes.
ARTURO MOLINA
Jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com