EL AGUIJÓN
DEFENDAMOS
LA UNIVERSIDAD Y SU AUTONOMÍA
POR: ARTURO
MOLINA
TWITTER:
@JARTUROMS1

El nombramiento de las
autoridades universitarias por la vía de la meritocracia con la participación
de estudiantes, egresados y docentes, les ha generado dolores de cabeza al
régimen para llevar a efecto su pretendida ideologización político partidista. Ofrecimientos
populistas han surgido del seno del oficialismo buscando endulzar el oído a los
actores universitarios, obteniendo como respuesta el rechazo a través de la
protesta y la denuncia ante el abuso de poder.
La supresión del
presupuesto a las universidades autónomas como la Universidad Nacional
Experimental del Táchira (UNET), Universidad de Los Andes (ULA), Universidad
Central de Venezuela (UCV), Universidad de Oriente (UDO), La Universidad del
Zulia (LUZ), Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), entre
otras, es la vía que utiliza el oficialismo para asfixiarlas y obligarlas a cerrar.
Buscan aniquilar el pensamiento plural y la apropiación de la estructura
física. Van contra los estudiantes y sus beneficios de transporte y
alimentación. El derecho al estudio, trabajo y salario digno se presenta en teoría,
pero el régimen lo niega en la práctica. La diáspora estudiantil y profesoral
es planificada al igual que la escasez. El acoso permanente a las autoridades
de esas casas de estudio y el estimulo al abandono son el reflejo de la
decadencia en la clase gobernante llamado socialismo del siglo XXI. Les molesta
la calidad profesional, son creyentes de la cantidad y el servilismo.
En oportunidad y
sintiendo por ello pena ajena, se pudo oír expresiones “patria, socialismo o
muerte, venceremos” salidas de uno de los rectores de la Universidad Nacional
Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), después de
soberbias estupideces en discurso de acto académico del cual egresaban cantidad
importante de nuevos profesionales, y que sin tribuna que le siguiera, él repetía
como los loros. Esas son las autoridades universitarias que le agradan al
régimen. Esa es la clase de profesional que aspira el socialismo siglo XXI se
acreciente en todo el país.
La academia
universitaria clama por su defensa ante el atropello al que está siendo
sometida permanentemente por el régimen. El pensamiento plural y crítico no
puede desaparecer en la juventud estudiosa. La calidad en la formación
profesional debe continuar rigiendo en el recurso humano que egresa de esas
casas de estudio. La alarma se enciende https://lanacionweb.com/regional/obliga-la-crisis-presupuestaria-de-la-unet-a-cerrar-rutas-y-el-servicio-de-cena-estudiantil/
y llama a la solidaridad de la sociedad para evitar el riesgo que ello conlleva.
Defendamos la universidad y su autonomía.
ARTURO MOLINA
jarturomolina@gmail.com
www.jarturomolina.blogspot.com