LOTERÍA DEL TÁCHIRA


EL AGUIJÓN

 LOTERÍA DEL TÁCHIRA

POR: ARTURO MOLINA
Twitter: @JARTUROMS1

Hablar de la Lotería del Táchira es hacer referencia de institución cuyo aporte a la sociedad es incalculable. Su nacimiento en 1926 como empresa privada-ya tiene 92 años-, en 1943 como empresa pública y a partir de 1958 como empresa pública con autonomía funcional y posteriormente también en lo financiero, y transformarla en instituto de beneficencia pública y bienestar social del Táchira con aportes institucionales que van desde sillas de ruedas, ayudas personales, hasta enaltecerla en ente de renombre en el deporte y recreación, turismo, salud, educación y la protección ambiental, la hacen pionera en el país.

Los escenarios de la geografía nacional se abrían con alegría porque la Lotería del Táchira se hacía presente para atender y ayudar a los ciudadanos. Era una institución sin matices y colores partidistas. Gobernantes de diversa ideología anhelaban las jornadas sociales, las personas las aplaudían. Pero le toco vivir momentos de desorden administrativo, abusos e ilegalidades, que condujeron a su decadencia, hasta casi desaparecerla. Lo que no previeron los enemigos de la institución y sus beneficios es que afuera hay ciudadanos que la recuerdan, y desean volver a verla robustecida y con pujanza para seguir cumpliendo su rol social.

Hay momentos en que los gobernantes deben detenerse para hacer reflexión sobre lo que sucede y planificar el avance sin distraerse, apuntando con sensibilidad social hacia el logro del objetivo, alejando perturbaciones e intrigas, rodeándose de personas con visión y misión de entrega y responsabilidad, así se demuestra el tamaño de su compromiso en la superación de la adversidad.

La gobernadora Laidy Gómez se ha convertido en el motor que impulsa con fuerza el relanzamiento de la Lotería del Táchira, y su producto “Kino Táchira”, para devolver los beneficios sociales a los ciudadanos. El presidente de la institución Yiomar Contreras y su Junta Directiva están dando demostración contundente del compromiso que les embarga, al igual que el Tren Ejecutivo del Gobierno Regional. Se inicia en grande con un pote de 2 mil millones de Bs, en juego extra del martes 24 de abril, y beneficio directo al Hospital Central de San Cristóbal. La receptividad de los ciudadanos ha sido explosiva, rebasando cualquier expectativa.

La Gobernación del Estado y Lotería del Táchira a través del Kino han planificado fortalecer la beneficencia social a otros Hospitales del país, correspondiéndole en el mes de Mayo al Hospital Universitario de Caracas, y en Junio al Hospital Universitario de Maracaibo. Sin mezquindad, y pensando en Venezuela y la salud de sus habitantes, con administración seria y responsable de los recursos, se busca recobrar la confianza de los ciudadanos para que sigan comprando el Kino Táchira, y con ello avanzar con los beneficios sociales a todo el país.

Las Jornadas Sociales se sienten nuevamente en los barrios y caseríos de la geografía tachirense, sin camisas de fuerza y cortapisas. El sentido de pertenencia toma ímpetu en los ciudadanos, quienes hacen su aporte desde diferentes ángulos, unos en su condición  de profesionales de la salud, otros con la organización y logística de los eventos en las comunidades. En hora buena el esfuerzo adelantado por la gobernadora Laidy Gómez para elevar a lo alto de la cúspide andina y el país a la institución de beneficencia pública y bienestar social patrimonio de los venezolanos: LOTERÍA DEL TÁCHIRA.

ARTURO MOLINA
www.jarturomolina.blogspot.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال