EL AGUIJÓN
EL
PUEBLO EN MENGUA Y EL RÉGIMEN DE FIESTA
POR: ARTURO
MOLINA
@JARTUROMS1

Las instituciones bajo
responsabilidad de los socialistas siglo XXI dan muestra permanente de
deterioro. Las entidades bancarias pedalean con timidez y flaquean ante
cualquier eventualidad. No hay efectivo y el que se logra retirar por cajeros
electrónicos alcanza en algunos casos para el pasaje, en otros es insuficiente.
Bancos surgidos en los espacios regionales, que fueron prósperos y de alta
calidad en sus servicios, hoy gracias a la centralización e ineficiencia
gubernamental, se encuentran en vías de desaparecer.
El Banco de Fomento
Regional Los Andes, ahora centralizado y llamado “Banco Bicentenario del Pueblo”,
es simplemente el reflejo de la ineptitud de los socialistas siglo XXI. La
plataforma de la entidad bancaria es obsoleta, y se ha convertido en un
problema permanente para los usuarios. Uno de ellos tienen que ver con los
pagos de las cuentas nominas para empleados públicos, amén de que la atención
es pésima. Los educadores jubilados en Táchira se quedaron esperando que el
dinero cayera en sus cuentas el viernes 09 de febrero, -aún cuando la
gobernación hizo el trámite correspondiente a la entidad bancaria el día y hora
indicado-, pero terminaron cobrando el miércoles 14 de dicho mes. El régimen no explica y se burla de los necesitados con tal
desfachatez.
Para el oficialismo
quien opine distinto y no entra en su perversión es un terrorista. Lo hacen
con dirigentes de los partidos políticos y ciudadanos común y corriente. Montan escenarios en su imaginario perverso y
utilizan los medios que monopolizan para regar que frustraron asesinato a persona
ligada al régimen. Toda acción deviene en circo.
El exhorto realizado
por 19 países agrupados en la Organización de Estados Americanos (OEA) al
régimen para suspender proceso electoral cargado de vicios, ya recibe respuesta
de intromisión. El oficialismo pretende borrar del mapa la actual Asamblea
Nacional para darse una a su medida, desconociendo su legitimidad. Apuestan a la
confrontación. Hay una minoría que desea ver correr sangre, a esos tal vez les
anime la causa, pero se quedaran con los crespos hechos porque la mayoría
quiere cambio de gobierno en democracia.
El ingreso económico
percapita y familiar es insuficiente para adquirir alimentos y medicina. Los centros
de atención hospitalaria y educación se quedan sin los profesionales del ramo.
La salud empeora cada día. Ya se registra posesión del 70% de la Malaria de
todo el continente en suelo venezolano, y la escasez de medicamentos sobrepasa
el 80%. Todo es sujeto al bachaqueo y explotación.
El oficialismo sigue su
curso depredador a la riqueza natural e hipotecan a Venezuela auspiciando el
PETRO, como negocio redondo del régimen para obtener recurso económico que se
registre en sus bolsillos. No les interesa la disciplina fiscal. Tal vez
pretenden el cambio del bolívar por el petro. La idea del régimen es mantener
al pueblo en mengua y ellos de fiesta.
ARTURO
MOLINA
www.jarturomolina.blogspot.com