LA DIFERENCIA y IV

EL AGUIJÓN
LA DIFERENCIA y IV
POR: ARTURO MOLINA
Blog: TRINCHERA TACHIRENSE

         Desarrollados parte de los principios jurídicos del gobierno colectivista y el individualista, es importante reflexionar sobre los cambios registrados en la decisión de la sociedad hacia cualquiera de estos sistemas; la búsqueda de mejoras en la calidad de vida, y el ofrecimiento incumplido son factores a considerar en el contexto del equilibrio social.

         Los gobernantes asocian sus actuaciones a las posibilidades que les brinda el pueblo; si observan miedo, lo cultivan permanentemente para mantener contra la pared cualquier disidencia; si ven firmeza, alagan para hacerles sentir los decisorios. En todo caso siempre se trabaja mediante el engaño para mantenerse en el poder.

         La historia ha demostrado que los gobiernos colectivistas han fracasado por la prepotencia y arrogancia de sus dirigentes, al creerse dueños de todo; pero igualmente los que han desempeñado funciones en gobiernos individualistas no han dado los mejores ejemplos, arrastrando los mismos males; todo ello ha generado pérdida de credibilidad y confianza.

         Uno de los elementos a resolver es la capacidad de los aspirantes a llevar la gerencia en  la administración pública; su formación política y profesional; sus valores éticos y morales; el nivel de compromiso con la sociedad; sus luchas por la defensa de los intereses del pueblo, de la comunidad; no hacerlo conlleva a facilitar la entrada de los eufemismos y posteriormente de los lamentos.

         Aplica la revisión del nivel de conocimiento de la sociedad para comprender la propuesta realizada por los diversos factores políticos, y decidir el rumbo a seguir. Los pueblos en democracia disipan quienes le gobiernan; esto no vale para dictaduras, totalitarismos, aristocracias. El desconocimiento del argumento empleado en cada caso, obliga a creer con los ojos cerrados que el más simpático es el ideal, y allí deviene el tormento.


         Romper con el esquema de la polarización y el odio engendrado, está en las manos de los hombres y mujeres de la sociedad venezolana, quienes deben decidir si gobierna el planteamiento colectivista o la democracia liberal; ello conlleva a depurar la acción política de arribistas, quienes se transforman en  tiranos e implantan en ambos esquemas de gobierno, a proceres vividores de la política. 

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال