LA DIFERENCIA (PARTE I)



EL AGUIJÓN
LA DIFERENCIA (PARTE I)
POR: ARTURO MOLINA
Twitter: @jarturomolina
Blog: TRINCHERA TACHIRENSE

            La articulación de ideas es necesaria para comprender los temas a debatir ante los adversarios en el desarrollo de la confrontación política vivida en la actualidad en el espacio venezolano; para ayudar a los lectores a entender las diferencias presentes, se asumirá el derecho como método que ayuda a regular la convivencia ciudadana.

         Desde mi óptica, el derecho es una disciplina cuya funcionalidad es ser un instrumento para alcanzar los fines establecidos en la política, economía y la filosofía; y de acuerdo a los principios y las instituciones imperantes en la sociedad, se convierte en una herramienta de poder, ayudando entonces a la consolidación de gobiernos colectivistas o de libertad individual.

         Los auspiciadores de gobiernos colectivistas se suman a sus creencias ideológicas para apoyarse en: la lucha de clases; la polarización de la sociedad; planificación centralizada; supresión de la propiedad privada y la libre empresa; supresión de la libertad de expresión; pensamiento único; partido único. Desde esta perspectiva, el derecho consiste en la preeminencia de los gobernantes sobre los individuos.

         Los auspiciadores de gobiernos de libertad individual, parten de sus creencias ideológicas: participación del individuo; cooperación libre y voluntaria entre las personas; libre intercambio; vigencia de la libertad privada y los derechos económicos; respeto al pensamiento plural y la libertad de expresión. Visto así, el derecho entonces consiste en la preeminencia de los individuos frente a los gobernantes.

         En el próximo artículo se desarrollará el contraste existente en el ordenamiento jurídico que rige en algunos de los principios de estas formas de gobierno.

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال