Sin título

LA AVALANCHA
El acto de masas convocado en apoyo de la candidatura de Manuel Rosales en la ciudad de Caracas, apunta hacia la definición de Presidente de Venezuela entre dos candidatos (el actual presidente candidato y el señor Manuel Rosales), por lo menos en los términos de quienes se hicieron presentes en este acto, para públicamente dar fe de su apoyo a la candidatura nombrada.
Si las cosas se mueven en esa dirección entraríamos a observar renuncias de actuales candidatos en los próximos días, al menos que se produzca una avalancha de alguno de estos candidatos en los escenarios planteados en la arena electoral, desde el pulso de las concentraciones de masas.
El candidato Benjamín Rauseo es quien además de los anteriores, se encuentra haciendo visitas a las principales ciudades del país, tal vez esté observando el peso real de su candidatura para definir si se mantiene o se retira de la contienda electoral; en todo caso este candidato ha dicho en reiteradas oportunidades que si Manuel Rosales, para el mes de noviembre tiene más favoritismo que él, le apoyaría sin excusa; esperando por supuesto la misma reacción de Manuel Rosales, en caso de ser lo contrario.
El punto álgido de la campaña es rescatar la credibilidad en el voto y la confianza en los dirigentes; eso pasa en primer lugar por dar la mayor seguridad a los electores que no habrá renuncia a la candidatura 48 horas antes del proceso. En segundo lugar, no terminan de mostrarle al país cual será la fórmula que acompañará a Rosales en la Vice-Presidencia, cosa que parece ser más traumática de lo imaginable en el seno de ese comando. En tercer lugar, la campaña se ha manejado en el ambiente de la promesa populista, faltando la concreción de propuestas reales para mejorar las debilidades no superadas por las promesas del actual gobernante (la política del desarme pasa por cosas mucho más allá de la simple compra de las armas a sus portadores). En cuarto lugar, sería interesante conocer los nombres y el currículo de las personas que acompañarían a Rosales en el gobierno. En quinto lugar, que le digan al país que va a pasar con la tarjeta de débito mi negra, si los precios del petróleo se derrumban, y en sexto y último lugar por ahora, como van a hacer para corregir la situación económica que ha generado el control cambiario y una posible devaluación de la moneda para los próximos 6 o 7 meses.
Todavía hay tela que cortar, falta mucha agua por correr debajo del puente, pero desde ya se puede ir preguntando por algunas cosas que son importantes para los ciudadanos. Venezuela reclama gobiernos serios, dirigentes probos y respeto a los ciudadanos e instituciones; participar en las elecciones del tres de diciembre es un deber y un compromiso con la patria; dar a conocer en detalle los planteamientos temáticos para gobernar el país es un deber de los aspirantes; exigirlos es un derecho de los ciudadanos.

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال