EL AGUIJÓN
AD 81 AÑOS
POR: ARTURO MOLINA
Los
militantes, dirigentes y amigos de Acción Democrática (AD) celebrarán el
próximo 13 de septiembre los 81 años de la organización partidista. Nació para
ser instrumento de la transformación del país, a través de la lucha cívica de
hombres y mujeres que entendieron en tiempo de dificultad, que era necesario
acceder al poder para reivindicar antes que maltratar, concibiendo que su
concepción filosófica e ideológica, también tendría sus detractores.
La
llamada generación del 28 conformada por jóvenes intelectuales, sensibilizados
por la problemática nacional, alzaron su voz contra los 27 años interminables
de agobio y oprobio que representaba la dictadura de Juan Vicente Gómez. Sus
exigencias estaban basadas en la libertad de expresión, en la modernización del
país. Su lema era la democracia. Muchos fueron a la cárcel por atreverse a esa
exigencia ante el tirano. Ya el mundo tenía referencia sobre Venezuela porque
el petróleo broto en 1922, y era el de mayores reservas internacionales. Pero
la sociedad vivía a oscuras, distanciada y sometida.
La
cárcel los llevó a la conspiración y con ello, vino el fracaso. La persecución
de la dictadura los transportó a huir a otras latitudes, a reencontrarse con el
ideal principal a través del debate y los acuerdos. A través del dialogo trascendieron
a la confrontación personalista, y crearon bases sólidas que les permitiera salir
del régimen despótico y cruel. Surge el Plan de Barranquilla con esquema
metódico. No fue un aborto, menos una moda del momento. Fue pensado con base a
la realidad presente en aquellos tiempos. La dictadura lo llamó plan comunista;
otros una proposición moderada de nacionalismo reformista. En ese plan se
planteaba la organización del pueblo, creación de sindicatos, educación
popular, libertad de prensa, dotación de tierras a los campesinos, entre otras
cosas, pero usted amigo lector, le da el concepto que le merezca.
La
Venezuela de hoy parece revive ese momento, y aunque no se habla del país rural
porque la ciudad da muestra de otro, está gobernada por régimen que ya cumple
23 años en el poder y se hace asfixiante, en oportunidades, fatigoso. Restringe
las libertades por las cuales esos hombres y mujeres de ayer lucharon para
transformar el país. El silencio no es la cuna para quienes sienten que el
sistema de libertades debe ser restituido. La AD que entra a sus 81 años avanza
hacia la integración de los nuevos tiempos, para reivindicar su propia historia
y la de los ciudadanos libres. Profundizar la democracia requiere de
organizaciones políticas que la promuevan hacia adentro, apostando a los
liderazgos y eliminar el mesianismo. Sin programa digerible, y un solo
candidato que transmita confianza a los ciudadanos, se llegará al 2024, bajo el
manto de las pretensiones conspirativas de unos pocos, para seguir generando
desilusión en la mayoría, y el resultado será el del fracaso, tras fracaso.
A
Rómulo Betancourt hay quienes le llaman el padre de la democracia, así como a
Simón Bolívar le llaman el Libertador. Manuel Caballero le llama un político de
nación. El surgimiento de AD está ligado al desarrollo de Venezuela. Feliz
cumpleaños número 81.
ARTURO MOLINA
www.jarturomolina.blogspot.com
@jarturomolina1
jarturomolina@gmail.com