EL AGUIJÓN
TIEMPO
AL TIEMPO
POR: ARTURO MOLINA
Las montoneras dejaron de
ser parte de la actividad física para insertarse en las decisiones políticas.
La cuantificación generada por el error de la abstención y de la inmediatez de
la anti política a la sociedad venezolana, aún no se conoce, pero aún así,
siguen transitando en ese terreno fangoso, conllevando a la división y
profundidad de la crisis en la disidencia. Los improperios y ofensas no cesan
hacia quienes definen postura distinta a la de los improvisados, quienes asumen
estrategias sustentadas en la calumnia para aparentar atropellos. Algo así: el
fin justifica los medios.
El régimen busca
afanosamente avanzar en imposición colectivista, y se aferran a la no
participación ciudadana para lograrlo. Tiene aliados adentro de su partido, y
también en los multiplicadores de la abstención afuera. La llave para quebrar
ese propósito está en manos de los ciudadanos. La elección de gobernadores y
alcaldes a finales del año 2021, pudiera ser la última a realizarse si así lo
deciden los venezolanos, al preferir quedarse en casa. Las excusas no sirven
cuando la miseria es la que manda. Jugar al pragmatismo es apostar a la nada.
El momento no admite vacilar.
El hambre y la miseria han
encontrado aliados en las comunidades, al crecer el abuso hacia mujeres y
menores de edad. La delincuencia se hace cotidiana. Las personas tienen que
lidiar con esos facinerosos porque no hay política pública para prevenir el
crimen por parte del oficialismo. Los llamados cuadrantes de seguridad se
quedaron encerrados en el discurso hueco. Pasaron de la aceptación al rechazo
social, en un abrir y cerrar de ojos.
La sociedad requiere de
interlocutores e instituciones que canalicen las demandas de sus exigencias.
Los partidos políticos necesitan fortalecerse para evitar la obsesión de su
eliminación por parte del régimen, y eso es posible, si se reencuentran con los
movimientos vecinales, gremiales, profesionales, amas de casa, estudiantes,
entre otros, para crear propuesta integradora que dignifique a los ciudadanos. Reacomodar
y reorganizar a las comunidades no es fácil ante la turbulencia económica y
política presente, pero no se puede bajar la guardia porque sería desastroso.
Los equivocados y exaltados de
ayer y hoy, serán los rechazados mañana. En eso no hay que gastar energía,
porque viene solo. Hay que concentrase en trabajar por restituir el Estado de
Derecho en Venezuela, elegir candidatos únicos en primarias, y sumar voluntades
para garantizar triunfos en gobernaciones y municipios. De abajo hacia arriba
se puede alcanzar la restitución del sistema de libertades. Tiempo al tiempo.
Arturo Molina
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com