EL AGUIJÓN
LAS
CONSULTAS
Se asiste al médico no solo
por estar enfermo, también para ser revisado y detectar alguna situación anormal
en el organismo, o simplemente para mantenerse con buena salud. El profesional
de la medicina conversa con el paciente, le hace preguntas sobre cómo se
siente, dolores, entre otros. Revisa, toca, envía a hacer exámenes de ser
necesario. Hace diagnóstico, y con las pruebas en su mano, emite dictamen médico
y récipe contentivo de medicamentos y reglas a seguir. Lo contrario, improvisa,
o es pitoniso (predicen el futuro, interpretan el oráculo, ve la enfermedad con
solo mirar al paciente), y actúa en correspondencia. Tal vez corra con suerte y
salga bien su pronóstico, pero puede ser lo contrario, y eso se llama irresponsabilidad.
Los gobernantes y aspirantes
a gobernar en Venezuela, se encuentran en situación similar a la del pitoniso. Mueven
sus piezas según la orfandad de su propuesta. El régimen anuncia consulta a los
ciudadanos a partir del 05 de octubre 2020, para desde allí atender las
necesidades presentes. En 21 años al frente del Poder Ejecutivo Nacional y haciendo
lo que mejor les parece con los demás poderes, transitan el día a día sin poder
entender a las personas y sus aspiraciones. Su ceguera ideológica (si es que la
tienen) los ha llevado a desvanecer más de 950 mil millones de dólares (son
magos de los buenos), y se asombran de los reclamos sociales por la baja
calidad de los servicios públicos, y el derecho a la vida. Pisotean los salarios
de los trabajadores y hacen mutis de la Constitución Nacional. Llevaron al país
a ser declarado Estado Forajido, Narco Estado, a nivel internacional, y eso les
emociona, se sienten gladiadores.
Del otro lado, en sector de
la disidencia, con el rumbo perdido porque la brújula nunca existió, y en manos
de la impresentable improvisación, se excusan a través de subterfugios. Nadan
en la nada, y cualquier cosa es buena para satisfacer su ego personalista. A
falta de estrategia apuestan a consulta ciudadana para el mismo día de las
elecciones parlamentarias, infiriéndose alto grado de inseguridad para las
personas que les acompañen, solo para saber si están de acuerdo con los
actuales gobernantes. Las respuestas van a ser irónicas, por la falta de
respeto que encierran las preguntas. El 16 de julio de 2017, hicieron lo mismo,
los resultados están a la luz del día, ni la noche los opaca. En 21 años no han
podido cuajar el cambio de sistema de gobierno. Se han perdido en el camino
porque los atajos han sido los predilectos. Se vende desesperanza a cambio del
control de la disidencia. La costumbre es quedarse quietos.
La protesta ciudadana va a
seguir en las calles, el descontento es descomunal, y la alternativa que
presenta un sector de la disidencia no llena la expectativa reinante de los
ciudadanos. Abstenerse no es la solución, menos consultas sin incidencia en la
toma de decisiones. Ante eso, la salida sigue siendo electoral.
ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
www.jarturomolina.blogspot.com
jarturomolina@gmail.com