El Aguijón
Quiero Elegir a los Gobernantes.
Por: ARTURO MOLINA
La crisis política vivida en suelo venezolano no puede seguirse reproduciendo para favorecer la inestabilidad y el sufrimiento. Las condiciones socio económicas tiene en parálisis la producción y el ingreso. Apostar al todo o nada, termina favoreciendo al régimen y perturba aún más la paz y el sosiego aspirado por la sociedad.
Algunos factores políticos esgrimen argumentos que les permite ponderar la opinión pública a su favor, en desmedro de la realidad presente. Las necesidades actuales han creado y recrean a los supervisores de la confrontación estéril, quienes esperan la intervención militar extranjera para salir del atolladero. Eso suena a entregarse de inmediato, rendirse sin bregar en la consolidación de estrategia que favorezca a la mayoría. Sin embargo para hacerse acreedores de buenas opiniones, desacreditan la acción electoral y a sus proponentes. La diáspora les sirve para motivar la desgracia, no para auspiciar el cambio y el retorno por la vía de la decisión de los ciudadanos.
El voto es la herramienta a quienes le temen los tiranos. Es con el voto que se ha consolidado el sistema de libertades en países donde gobernaba el sistema colectivistas. La acción de elegir obliga a mostrar planes, programas, y el debate de esas ideas facilita la toma de decisión de las personas.
Argumentar que la dictadura no sale con votos, es desconocer los eventos que han vivido otras sociedades, quienes sin entregarse a la inmediatez, y con estrategia robusta, integral e integradora, alcanzaron el objetivo de desalojar del poder a tiranos.
Venezuela está ávida de canalizar salida del actual régimen de gobierno. Los ciudadanos han esperado pacientemente el desprendimiento y reconocimiento del contrario, para cristalizar en la expresión electoral la decisión negada por minoría de bandos radicalizados, quienes profesan la guerra para la aniquilación, pero no son ellos los que salen a embestir al vagabundo, delincuente y mafioso enquistado en el poder.
Las condiciones electorales no van a ser del todo favorables para los sectores de la alternativa democrática, pero aún así hay que asumir el compromiso de reinvindicar a la democracia, y el voto es es el instrumento para hacerlo posible. Esa posibilidad siempre va a ser negada por el tirano, pero la voluntad de los ciudadanos de resistir y quebrar la barbarie es la presentación inalienable de favorecer el sistema de libertades por encima de la mezquindad y exclusión.
No se pueden seguir entregando los espacios de poder a los malabaristas, exponentes de la intranquilidad y la zozobra. Cada minuto debe ser aprovechado para organizar a los ciudadanos. Quiero elegir a los gobernantes.
Arturo Molina.
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1
www.jarturomolina.blogspot.com
