EL AGUIJÓN
23 DE FEBRERO 2019
POR: ARTURO MOLINA

Desde conciertos a
realizarse del lado colombiano el día anterior con artistas de reconocida
trayectoria internacional, para dar alegría al derecho a la vida, hasta la
visita de autoridades del régimen, y presencia de colectivos para sembrar temor,
marcan pauta en los eventos previos al acontecimiento esperado por la voluntad
de la mayoría de los ciudadanos, exigiendo el ingreso de la ayuda humanitaria
que trae alimento y medicina, en sentido contrario a decisión de oficialismo,
quienes con arrogancia se niegan a permitirlo. Las detenciones de ciudadanos
por parte de las autoridades militares asentados en puesto de alcabala en
Peracal, movilizados espontáneamente en señal de protesta ante el absurdo del
régimen, rotulan la lucha existente entre el bien y el mal.
La estrategia del
oficialismo para manipular la opinión pública ha sido privar de libertad a funcionarios
de su gobierno, para acusarlos de acaparamiento y traición, pero las cosas han
cambiado y mucho, siendo denunciado el atropello como factura política, porque
estos se han pronunciado a favor de la ayuda humanitaria. Igual hecho ocurre al
anunciar el oficialismo la llegada de miles de toneladas de alimentos y
medicina provenientes de China y Cuba, pero al final del túnel no va a los
hospitales ni a familias venezolanas, pasando a ser productos para la reventa a
través de las mafias establecidas y protegidas por el régimen. Todo escenario
mostrado por el oficialismo busca la desmotivación y confrontación, pero en el
asfalto están los ciudadanos conscientes de su responsabilidad y derechos.
La ruta establecida por la
Asamblea Nacional para alcanzar el cambio de sistema de gobierno ha avanzado
con firmeza. Salida del usurpador, junta de gobierno de transición y elecciones
libres son el marco de acción permanente de dirigentes y dirigidos. Algunas
escaramuzas se han presentado por parte de ciertos desorientados quienes juegan
posición adelantada ante los eventos presentes, pero la máscara ha caído y la
mayoría no ha entrado en provocaciones que buscan consolidar al régimen en el
poder. Dirigentes políticos, mandatarios regionales y profesionales del
periodismo han sido expuestos ante la opinión pública para descalificarlos, llegándose
incluso a la amenaza. Toda mentira y engaño cae por su propio peso. La dignidad
de las personas no puede ser pisoteada por cualquiera. La lucha es en unión
para salir de la pesadilla. Ya vendrán nuevos amaneceres y el debate productivo
será la vía de escape. El 23 de febrero 2019 luce como referente en la historia
contemporánea. Apostémosle a la nueva Venezuela.
ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
jarturomolina@gmail.com