NEGOCIANDO CON TIBURONES EN REPÚBLICA DOMINICANA

EL AGUIJÓN

NEGOCIANDO CON TIBURONES EN REPÚBLICA DOMINICANA

POR: ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1

Los análisis políticos sobre la crisis venezolana ha permitido la incorporación de diversos sectores para el debate nacional. Ya la responsabilidad de discernir no descansa solo sobre los hombres de partido, también es compromiso de los ciudadanos en general, quienes hacen uso de las maravillas del internet y las redes sociales para expresarse con cierta libertad cuando se dirigen hacia la oposición, no ocurre así cuando lo hacen hacia el régimen, a menos que sea para alabarlo.

El sector opositor que se sienta en mesa de diálogo con el oficialismo recibe descargas en negativo de quienes se oponen al mismo, pero al final no proponen nada, lo que hace pensar que para ellos la guerra es la puerta al cambio. Tal vez tengan razón si solo se hace uso de la arrechera emocional que genera cada acción del oficialismo para colocar piedras en el camino del éxito democrático, pero dejan a un lado que en los procesos de negociación se exige, pero también se confiere.

La estrategia del régimen va a ser la misma siempre: sentarse en la mesa (con desagrado) para aparentar desear cosas buenas, y luego salen a disparar sus baterías verbales, para desprestigiar al adversario (enemigo) y generar desconfianza, desconcierto, desesperanza en la disidencia política. Se burlan de los representantes de diversos países que acuden en calidad de veedores a la cita, e incluso del propio Presidente de República Dominicana Danilo Medina, quien ha puesto sus buenos oficios para ayudar a canalizar salida pacífica y electoral ante la barbarie presente, y en consecuencia les quita la careta http://www.el-nacional.com/noticias/politica/danilo-medina-confirmo-que-no-hay-acuerdos-entre-chavismo-mud_221193 y luego piden cacao, funcionan como marionetas siempre guiados desde regímenes dictatoriales, es por esto que para la oposición levantarse de la mesa debe ser en correspondencia con la presión internacional, jamás de forma unilateral.

Las elecciones serán limpias en la medida y forma en que la disidencia política exija ese derecho antes, durante, el día de la elección, y posteriormente a ella. Los testigos electorales son claves en ese proceso, y la organización y movilización ciudadana es básica para alcanzar el propósito del cambio de gobierno. Pero son condiciones que deben estar claramente suscritas entre las partes, nada se puede dejar al azar.

Canalizar la elección del candidato de la Alternativa Democrática, para asumir la vocería y exigencia del sector mayoritario que anhela nuevos gerentes en la conducción del país no debe esperar. Es la elección del líder, el vocero, no el mesías, de allí que el programa de gobierno es fundamental para avanzar con paso firme en la consolidación de la propuesta unitaria de los venezolanos.

La detención del dirigente político Enrique Aristiguieta Gramcko, por parte del régimen, (violando toda norma constitucional y judicial, amén de la edad que él ostenta) es evidencia de estrategia a favor de la violencia. La exigencia del Carnet de la Patria para cualquier gestión de los ciudadanos ante los entes gubernamentales nacionales, es otra de las presiones para el control social que aplica el oficialismo. Crearon el hambre y la miseria, y proporcionan a su vez el mecanismo para terminar de arrodillar a los venezolanos.

La negación de permitir la validación del Partido primero Justicia en el reparo correspondiente a los días 3 y 4 de febrero, va en consonancia con el propósito del oficialismo de eliminar toda posibilidad de organización partidista distinta a la suya. Bravo por Acción Democrática que con el apoyo de sus militantes y amigos le propino derrota al régimen en sus aspiraciones inquisitorias. Así se combate a la dictadura, cuerpo a cuerpo, aferrados al texto constitucional y movilización de los ciudadanos.

La desesperación del régimen los lleva a generar situaciones de confrontación con Gobernadores de oposición legítimamente electos. Por la vía del dedo, nombran sus bacalaos con el nombre de PROTECTORES, la realidad es que son DESTRUCTORES MAGOS, ya que todo lo que tocan lo desaparecen o destruyen. La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, los tiene demasiado nerviosos, en corto tiempo la noble, creativa, pujante, corajuda e incansable mujer, ha demostrado a propios y extraños de que está hecha la estirpe del tachirense, marcando pauta de gestión libre y transparente a favor de los ciudadanos. De mantenerse así, el susto para los socialistas siglo XXI se acrecentará cada día.

El hambre y miseria desatada por el régimen en contra de los venezolanos, debe servir para reflexionar sobre el gobierno que se quiere, y desde allí revisar con serenidad la propuesta del factor colectivista y la del sistema de libertades. El transito al restablecimiento de la democracia no es camino despejado, y en consecuencia es de ciudadanos comprometidos con la democracia asumir que los representantes de oposición están negociando con tiburones en la mesa de diálogo en República Dominicana.

Arturo Molina

jarturomolina@gmail.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال