EL AGUIJÓN
HACER
POLÍTICA CON CABEZA FRÍA Y PIES SOBRE LA TIERRA
POR: ARTURO
MOLINA
TWITTER: @JARTUROMS1

La dirigencia política de
la alternativa democrática nacional, regional y local, tienen el deber de
pensar y repensar cada movimiento y palabra a adelantar ante el colectivo
social. Factores disociadores de la convivencia ciudadana aúpan salidas violentas
del régimen, que en cualquier análisis serio, terminan en conclusiones a favor
del oficialismo, quienes sin perder tiempo, promueven tales eventos para
reafirmarse en el poder y con ello dilatar cualquier salida pacífica. Lo no convencional
los robustece.
Las decisiones de los
representantes de la oposición venezolana en el dialogo con el oficialismo y
presencia internacional, tienen que sostenerse sobre la base del respeto a la
Asamblea Nacional legítimamente electa el 6D- 2015 (conformación plural);
nombramiento de un CNE equilibrado –con reglas de juego claras-; presencia de
ayuda humanitaria; quiebre del control monetario; respeto a la libertad de
opinión y protesta ciudadana, y libertad de los presos políticos. Sin embargo,
hay realidades políticas que también tienen que sopesar, para avanzar en el
ganar-ganar.
Para nadie es un
secreto que el actual presidente de la República violentó la Constitución
Nacional, al postularse al cargo de Presidente, siendo vicepresidente en
ejercicio, amén de que no se conoce de que parte de Venezuela es, ya que su Partida
de Nacimiento es todo un misterio, pero igual, es el Presidente. Acontece con
la llamada Asamblea Nacional Constituyente (unicolor e ilegitima), pero existe,
es una realidad, aún sin ser reconocida por la mayoría de los venezolanos. 2018
es la puerta que se abre o cierra a los cambios deseados.
La alternativa democrática
no puede volver a repetir el error que cometió en el año 2005, al abandonar la
participación para la elección de la Asamblea Nacional, o como sucedió con la
elección de Alcaldes en 2017. Tampoco reforzar mecanismos perversos como los
impuestos por el oficialismo en la elección de la Asamblea Nacional de 2015, al
postular candidatos fuera de su ámbito natural, violentando con ello lo
establecido en la Constitución. La lucha contra el tirano hay que hacerla desde
todos los frentes, bajo el auspicio de la Ley, al final, si la estrategia es la
correcta y priva el interés nacional, se impondrá la mayoría, y esa en
consecuencia es la democrática, la que apuesta al sistema de libertades. Hacer
política con cabeza fría y pies sobre la tierra.
ARTURO
MOLINA
www.jarturomolina.blogspot.com