MUNICIPALIZAR EL PODER

EL AGUIJÓN

MUNICIPALIZAR EL PODER

POR: ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
 
En medio de la inconformidad social por la crisis económica auspiciada por el régimen, y las sanciones aplicadas desde el gobierno de los Estados Unidos que transitan la negación a realizar transacciones económicas a través de Petróleos de Venezuela o colocación de los llamados bonos, hacen aún más difícil la tarea de resolver tal situación para los venezolanos.

La corrupción generalizada en el régimen ha hecho de las arcas del erario público un saco vacío. La deuda asumida por el oficialismo con otros países es impagable y por ello han facilitado la entrega del país por partes a los dueños del dinero prestado. Han burlado las vías legales y negociado a espaldas de los ciudadanos.

La centralización ha hecho daño a los espacios regionales y locales. El régimen ha reemplazado en términos perversos los logros alcanzados a fuerza de luchas y sacrificios de la escasa descentralización lograda en la cuarta República. La elección de gobernadores y Alcaldes no es agradable para el sector oficial, no solo porque las pierden en elecciones, sino que además son hijos de la dedocracia y se amparan en la falsa comuna para esclavizar la voluntad ciudadana.

La ausencia de voluntad política ha negado a través de los años la posibilidad de que los espacios regionales y locales se desarrollen a través de proyectos generados desde estos espacios, con toma de decisiones propias. Los jerarcas del centralismo ven menguado su poder si permiten a los ciudadanos y representantes de los Estados y Municipios decidir sobre sus intereses. Son miopes, rechazan la Monarquía como sistema de gobierno, pero ellos a fuerza de disfraz la imponen.

Los actuales Gobernadores y Alcaldes de la OPOSICIÓN, no reciben lo que por Ley les corresponde en asignación de recursos desde el gobierno central, quienes buscan sabotear la gestión en esos espacios, y con ello liquidar el surgimiento de liderazgos distintos a los que el régimen pretende. El oficialismo en actuación retorcida les asigna a los gobernantes de su entorno recursos a granel para cumplir los compromisos y hacer inversiones, siempre y cuando se arrodillen y hagan lo que se les dice. En ambos casos pretenden el chantaje y la sumisión, lográndolo en la mayoría del oficialismo, aún cuando uno que otro se les ha revelado.

Las organizaciones políticas son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, pero se requiere que hagan del ejercicio de la misma una realidad hacia su interior; que avancen en el debate sano de la descentralización, y se conviertan a su vez en partidos descentralizados en la toma de decisiones. Los ciudadanos observan con recelo esas actuaciones y en consecuencia apoyan, o se deslindan de las mismas.

El voto es una herramienta de poder que los venezolanos deben valorar a plenitud. La decisión de elegir gobernantes idóneos es responsabilidad de cada ciudadano. Las elecciones regionales que el régimen ha venido negando y que a fuerza de la protesta social se anuncian para octubre, pero aún sin fecha, son la oportunidad para avanzar en el cambio de gobierno desde los espacios regionales y locales. Municipalizar el poder requiere de voluntad política, y de electores sabios para elegir sus gobernantes.

ARTURO MOLINA

www.jarturomolina.blogspot.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال