EL AGUIJÓN
MONÓLOGO
POR: ARTURO
MOLINA
La convocatoria realizada por el gobierno nacional a un
sector de la oposición venezolana a solicitud de UNASUR para tratar el tema de
la paz y con características de diálogo, terminó siendo un monólogo. La
disposición de la agenda y el tiempo establecido para las intervenciones de los
participantes así lo demuestran.
La estrategia de UNASUR con el gobierno de Nicolás
era la de ganar tiempo y mostrar a la opinión internacional la apertura del
oficialismo a factores de oposición, y en cierta forma lo lograron. La
incoherencia mostrada en el monólogo por los representantes gubernamentales fue
preparada para tomarse el tiempo necesario y, en cualquier situación permitir la
intervención de Nicolás o de cualquier representante oficialista a su placer y,
también lo lograron.
Las denuncias esgrimidas por los representantes de un sector
de la oposición, son las mismas que los venezolanos vienen manejando desde hace
tiempo, y ahora con fuerza a raíz de las protestas estudiantiles, con apoyo de
la sociedad. Nada distinto arrojo el monólogo; todo se hizo sin solución a los diversos problemas que aquejan a los
ciudadanos, y menos con temas tan delicados como la violación al estado de
derecho.
Las protestas estudiantiles generaron acciones de torturas,
abusos, muertos, heridos, presos políticos, estudiantes detenidos, asfixias,
uso de amas no adecuadas, pero negadas todas por el gobierno, existiendo
pruebas al respecto. La falta de seriedad llega a tal extremo, que el
oficialismo habla de aplicar la justicia a los “auspiciadores de la protesta”,
pero se olvida de los asesinos encubiertos por ellos (paramilitares).
El sector de oposición asistente al monólogo lo hizo de
buena fe, pero no se percató que antes de asistir debía exigir al gobierno una
muestra de querer cambiar las cosas para implantar el reino de la paz; y ahora,
los presos siguen presos; los muertos no tienen culpables; las torturas eran
validas; los excesos también, en fin, el oficialismo sigue actuando como le
parece y la crisis económica, social y política en aumento vertiginoso.
La respuesta del gobierno al sector de la oposición
asistente al monólogo sigue siendo de burla, pasaron algunas horas, para
escuchar de viva voz de Nicolás “el modelo no se va a cambiar”, “los presos,
presos seguirán”. La ausencia de representantes de los diversos sectores de la oposición
venezolana en una mesa de diálogo seria, con intermediarios distintos a UNASUR,
en lugar neutral y director de debate aceptado por las partes, con agenda
equilibrada y soluciones a los diversos problemas planteados, va a terminar
siendo un monólogo permanente, y la protesta en la calle se profundizará.