EL AGUIJÓN
LA
PROTESTA
POR: ARTURO
MOLINA
Elementos diversos mueven a la sociedad venezolana hacia
escenarios de protesta para reclamar la ausencia de un gobierno serio,
vinculado a las necesidades de la población y el rechazo al abuso de poder. Los
sectores de la sociedad comienzan a sentir la asfixia e intolerancia de los
actuales gobernantes, y la entrega de la gerencia del país a extranjeros, específicamente
a los cubanos Raúl y Fidel Castro, quienes se han chuleado los recursos de la
nación.
El gobierno intenta aplacar la furia de la población con
anuncios en los medios, acerca de la importación de alimentos; los movimientos
de los jefes militares en la frontera; llamando a la paz, o inculpando a la propia población e intentando distraer la atención de los ciudadanos
con señalamientos de amarillismo de la radio, prensa y tv; buscando cerrar a
los que no le son afectos, y allanar el camino e imponer el sistema colectivista en sustitución
del de libertades.
El gobierno ha querido sembrar en su propia gente la cultura de
hacer la cola, asistir por número de cédula (un día en específico) y llevar
reducida la compra de alimentos por una vez a la semana. Asistir a los mercales
desde tempranas horas de la madrugada , para posteriormente caerse a gritos, groserías
y hasta a amenazas y así hacer respetar el orden de llegada, y poder llevar
algo de comer a su casa, está haciendo mella en sus seguidores; de eso se están
cansando.
La ausencia de autonomía en las instituciones del país, hace
que los funcionarios se doblegan ante el poder ejecutivo y actúen en contra de los
manifestantes, violando las normas constitucionales establecidas. Hechos como los
ocurridos en la Isla de Margarita, (detienen a personas por protestar y son
presentados por el Ministerio Público como delincuentes, y sentenciados como
tales por un juez sumiso) enardece a los ciudadanos y deja ver con claridad el
totalitarismo de los actuales gobernantes.
La protesta va a continuar, seguramente la represión del
gobierno va a aumentar, pero el miedo va desapareciendo y el reclamo será mayor
ante la ineficiencia del gobierno. Perseguir a los estudiantes para privarlos
de la libertad (lo hizo el SEBIN en Táchira), buscando obtener información
(convertirlos en sapos), o cómo vía de amedrentamiento, no va a darle
resultados al gobierno, por el contrario va a enfurecer a la mayoría.
Los líderes de la protesta deben tener claro que el gobierno
buscará infiltrarlos y la estrategia será generar caos, atentar contra la
propiedad; partir vidrios de comercios, hogares, universidades, para inculparlos
de vandalismo y así quebrar el apoyo de la sociedad. La protesta pacífica y
organizada dará sus frutos; hoy son los estudiantes, mañana las mujeres, pasado
mañana la sociedad en su conjunto.
@JARTUROMS1 jarturomolina@gmail.com
www.jarturomolina.blogspot.com www.semanariodigital.com