2014


EL AGUIJÓN
2014
POR: ARTURO MOLINA

         Inicia el año 2014 y las expectativas por la realización de sueños en los hogares venezolanos y del mundo son petitorios a granel. Los gobiernos armonizan sus discursos para los respectivos planteamientos a sus conciudadanos en aras de minimizar angustias e invocar apoyos y lealtades.

         Los venezolanos recién salidos de las elecciones municipales se aprestan a ver a los nuevos gerentes y a los que repiten, jurando cumplir y hacer cumplir los preceptos jurídicos establecidos para regir la materia municipal, y dar cumplimiento a las propuestas esbozadas durante la campaña, para subsanar la diversidad de problemas reinantes en los espacios locales.

         El gobierno de Nicolás se apresta a formalizar la devaluación (una o dos por año en su corto gobierno) para permitir el ingreso de bolívares, escasos en las arcas del ejecutivo nacional para el cumplimiento de los compromisos adquiridos, y además recibir los cinco mil millones de dólares solicitados en calidad de préstamo al gobierno de la China.

         La inflación la cerró el gobierno de Nicolás en 56,2% en 2013, una de las más altas de América Latina y del Mundo, lo que genera una merma importante en los salarios de los venezolanos, y en espera del otro golpe devaluativo; amén del impuesto al valor agregado (IVA), y el incremento disimulado pero asegurado en la electricidad y la gasolina…entre otros.

         La escasez de alimentos, productos de limpieza, aseo personal, insumos de todo tipo, repuestos, especulación, inseguridad, corrupción…y pare de contar, se mantiene aún, y en espera de la solución ofrecida por el gobierno, para no terminar en una nueva promesa incumplida, y la señalización de la culpa a terceros (la culpa es de la vaca).

         El termómetro económico-social-político augura diversidad de reclamos por las promesas incumplidas y los desaciertos en el desarrollo de políticas públicas (si es que existen), las cuales serán tapadas con dádivas para ganar tiempo en un año no electoral, pero  en busca de re-acomodos con miras a la elección de la Asamblea Nacional a realizarse en 2015, y que será determinante para la remoción o permanencia del actual gobierno y su sistema colectivista. Tanto del lado del oficialismo como de las oposiciones, se trabajará en función de acceder a la población para conquistar su apoyo y fortalecer su presencia con mira a este importante evento nacional.

         Acontecimientos diversos macaran pauta en lo que pueda suceder durante el 2014 y los primeros meses de 2015; las estrategias jugaran un rol determinante en el escenario por venir; surgirán alianzas nuevas y se mantendrán otras, tanto del lado del gobierno como de las oposiciones; debe florecer la política en serio, para terminar con la actual polarización, generadora de un inmenso daño a la institucionalidad del país, organizaciones partidistas y sus dirigentes.

@JARTUROMS1                                               jarturomolina@gmail.com
www.jarturomolina.blogspot.com                       www.semariodigital.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال