EL AGUIJÓN
GUERRA
ECONÓMICA FICTICIA
POR: ARTURO
MOLINA
La aprobación de la Ley Habilitante en el seno de la
Asamblea Nacional para dotar al presidente Nicolás de poderes extraordinarios y
así poder “combatir la especulación y en consecuencia disminuir el alto costo
de la vida”, deja en evidencia lo desarticulado del gobierno y sus políticas en
materia económica.
El poder manejado durante quince años por el actual
gobierno, comienza a mostrar el rostro de la diferencia, al oírse decir de
forma permanente al actual presidente “por primera vez”, al hacer referencia de
que antes no se asumían la defensa del pueblo, en combate abierto a los
especuladores, tal vez, intentando Nicolás, mostrarle al país que el gobierno del
finado presidente era errado, a no ser que tenga el complejo de Adán.
La estrategia del gobierno de culpar a los demás, les ha
permitido crear situaciones difíciles y luego arremeter para intentar mostrar
que son defensores del pueblo. Sucedió cuando en tiempos de dificultad y ante
el abandono de quienes le apoyaban, crearon Las Misiones, y ante la ausencia de
propuestas claras y convincentes por parte del sector opositor, lograron
hacerse nuevamente del apoyo de la sociedad y terminaron ganando la mayoría de
gobernaciones y Alcaldías.
La estrategia actual, no se diferencia de la anterior, al
crear en el seno de la sociedad una atmósfera pesada en lo económico, obligando
al desespero, para luego anunciar el ataque a la usura. El control de cambio establecido ha permitido el incremento de la corrupción en la administración
pública, dado la necesidad de conseguir, pero para ello se debe pagar, o mejor
aún, bajarse de la mula.
Los dólares son administrados por el gobierno, son los
funcionarios de CADIVI, y los del área económica, quienes asignan las divisas,
tanto a personas naturales como jurídicas. Los trámites solicitados son dados a
su vez por organismos del estado. La recepción del papeleo lo hacen
funcionarios del gobierno, en consecuencia la revisión también es avizorada y
manejada por ellos, entonces ¿de dónde salen las empresas de maletín?, ¿por qué
hay dólares para esas empresas de maletín y no para las debidamente en
funcionamiento?, ¿cómo es que el gobierno privilegia a unos en detrimento de
otros, causando escasez, y especulación?
La estrategia es la de crear zozobra, arremeter contra el
pueblo, crearles frustración, para luego salir en su defensa; lo lamentable es
que la actitud de algunos comerciantes es entrar en el terreno del gobierno y
prestarse para tal desfachatez, sin percatarse que posteriormente van a ser sancionados,
sirviendo como chivos expiatorios, y así los gobernantes salvar a sus
compinches.
Explicaciones diversas tendría que dar el gobierno al
pueblo, para dar luces sobre empresas beneficiadas con millones de dólares por
parte del estado, y que venden a precios exorbitantes, como CYBERLUX-FRIGILUX,
quienes recibieron cuatrocientos millones de dólares (400.000.000$), y su
propietario es el ex socio de DAKAR, FAUCI MAHMOUD DAGGAK MUJAMAD.
La GUERRA ECONÓMICA creada por el gobierno, es para tapar la
situación fiscal presente y distraer al país en temporada navideña y de
elecciones, evitando que se le señale como culpable de la escasez y el alto
costo de la vida. Con la inflación rondando el 54% y con un gobierno corrompido
a manos llenas, llegará el año 2014, y se seguirá escuchando al señor Nicolás
decir “POR PRIMERA VEZ SE COMBATE LA
CORRUPCIÓN Y LA USURA”, en clara alusión de culpar al finado presidente
Chávez.
@JARTUROMS1
jarturomolina@gmail.com