EL AGUIJÓN
EL
GOBIERNO DE CALLE DE NICOLÁS
POR: ARTURO
MOLINA
@jarturomolina
semanariodigital.com
Las visitas
realizadas por el señor Nicolás a distintos Estados del país, y de acuerdo a
los reportes realizados por los medios de comunicación, le han servido para el
conocimiento del espacio geográfico venezolano, y la diversidad de problemas
allí contenidos sin respuesta, en 14 años de la administración de la llamada
revolución bonita.
Se sigue o
pretenden seguir aplicando la tónica utilizada por el finado, de llegar a los
lugares a repartir a manos llenas para intentar ganar el apoyo de la sociedad;
pero la cosa les ha quedado cuesta arriba, dado el cansancio de la gente en
esperar soluciones y siempre terminan siendo promesas incumplidas, y es que el
populismo también tiene su límite.
Las arcas del
tesoro nacional se encuentran en sequia, las divisas escasean; la producción
nacional ha sido estrangulada por la política económica establecida; la
inseguridad sigue su curso ascendente; la intolerancia es la reina; el dialogo
el enemigo; la banalización de la política es el norte; los dirigentes de
oposición son asesinos; reaparece el tema del magnicidio, ya no sólo en la
estrategia del gobernante nacional, ahora lo llevan a “algunos gobernadores de
estado”, todo en una clara demostración de tapar los errores, antes que
asumirlos y repararlos.
El desespero por
no ver resultados positivos a en las visitas realizadas ponen de mal humor a
Nicolás, y ante el reclamo de su propia gente por la indolencia, el abandono,
la traición, son desterrados de las huestes del partido de gobierno y del
gobierno; así aconteció en Barinas y sucederá en otras partes del país.
Las reuniones
con ciertos sectores productivos del sector privado, (aún activos), ha servido
para indicarle a Nicolás donde se encuentra el meollo del asunto; no por el supuesto acaparamiento, infundado
desde el más alto nivel de gobierno, para silenciar el ruido de la sociedad,
ante el reclamo de la escases; quedo
claro que el único acaparador es el propio gobierno, y su política económica y
de expropiación adelantada, generando la situación presente, y se profundizará
si no hay un viraje rápido de la misma.
La conveniencia
del gobierno nacional es distraer, y para ello enfocan sus palabras en generar
temor en la población; ahora Nicolás dice que sabe quiénes no votaron por él;
se quiere convertir en una especie de mago o intenta que le vean así; pero
igual, la gente no le reconoce; sus visitas a lugares populares, donde gozaban
del apoyo mayoritario de esa población, desapareció; las protestas abundan, mientras
el gobernante juega a despistar; pero, las cacerolas no han dejado de sonar, al
extremo que el ruido ensordecedor de las mismas, ha llegado a los propios
cuarteles donde ha pernotado; así ha transcurrido el gobierno de calle de
Nicolás.