EL
AGUIJON
DILEMA
ARTURO MOLINA
BLOG: TRINCHERA TACHIRENSE
jarturomolina.blogspot.com
E-MAIL: jarturomolin@gmail.com
Semanariodigital.com
Los
venezolanos enfrentan diversas situaciones en su diario devenir; es sometido
permanentemente a presiones psicológicas debido a los problemas padecidos. Los
alimentos no se localizan en los anaqueles; los salarios son insuficientes; la división
política es desesperante; la corrupción no para; la inseguridad deja a los
hogares en luto, sin respuesta alguna, haciendo de la impunidad el brazo capaz
de torcer la justicia; anuncios de incrementos de las tarifas eléctricas, mientras
los apagones hacen de las suyas durante horas; cada quien se juega el todo o
nada, desde el amanecer hasta el anochecer.
Los
beneficios sociales, son anunciados por
el gobierno como si se tratará de un triunfo, una conquista, un logro único
para la población, cuando la realidad es totalmente distinta; niños que se
levantan y se acuestan sin probar alimento; padres desempleados; niñas pariendo
para obtener 600 bs mensuales; todo un legado de contradicciones, generadoras
de anti valores en el seno de la sociedad y multiplicados en la familia.
Las
dos devaluaciones aplicadas por el señor Nicolás a la moneda venezolana, no han
sido suficientes para seguir empobreciendo a la clase menos favorecida; ya los “beneficios
sociales”, no complementan, para palear el alto índice inflacionario presente,
acumulando sólo en los primeros cuatro meses del año 2013 (enero/abril), nada
menos y nada más del 12,5%, sumado a las devaluaciones registradas, sufre el bolívar
una inconsistencia de más del 100% de poder adquisitivo.
El
gobierno se encuentra entrampado a la hora de dar la cara para explicar lo
acontecido; ellos mismos tienen dudas si las mentiras anunciadas en cadena de
radio y televisión las va a seguir creyendo el pueblo, a no ser, que de tanto
repetirlas, ellos sean los únicos quienes las asumen como validas. Un gobierno
sin asumir sus propias culpas, sus ineficiencias, tratando de seguir culpando a
otros, después de catorce años en el ejercicio pleno del poder.
El
nuevo presidente de la central eléctrica del país, quien hasta hace poco fuese
ministro de este mismo gobierno, anuncia solución a los problemas del sector
para los próximos 100 días: lo contrario “renuncia al cargo”; pero no se le
dice al pueblo, que paso con los anteriores gerentes, ¿por qué no hicieron el
trabajo?, ¿dónde están los reales de las supuestas inversiones realizadas?, y ¿por
qué, deben los ciudadanos esperar 100 días más para ver si solucionan el
problema de la falta de energía eléctrica?
El
desorden se apodera de las instituciones; la ausencia de planificación de
políticas públicas reales, asertivas, responsables, coherentes, basadas en la
prevención y dirigidas a la solución, deja en evidencia la improvisación y el
derroche de los recursos por parte del alto gobierno nacional, y de quienes han
sido garantes directos en cada una de las dependencias asumidas.
El
gobierno ha convertido en simples eslogan de campañas publicitarias cada una de
las acciones anunciadas a desarrollar; con el cuento,” la gente nos apoya, así
este muriendo de hambre”, han querido imponer sus falsos credos, acerca de la
revolución bonita. Ya dijo el señor Giordani, “se terminó la regaladera”, sólo
le falto agregar “para los venezolanos”; la soberanía alimentaria está aún en trámite,
sin embargo, el día a día de la gente de a pie, del común, la gente del barrio,
la del pobre, sigue siendo un DILEMA.