ELECCIÓN DE PRONÓSTICO RESERVADO

EL AGUIJÓN
ELECCIÓN DE PRONÓSTICO RESERVADO
POR: ARTURO MOLINA
BLOG: TRINCHERA TACHIRENSE
Jarturomolina.blogspot.com
Twitter:@jarturomolina

            La elección presidencial a escenificarse el próximo 14 de abril, se ve como pronostico reservado, ya que la mayoría de los venezolanos expresan su intención de presentarse en las urnas electorales y emitir su voto, pero con la lamentable situación de ver a candidatos en campaña, y a algunos de ellos sin propuestas, aún cuando la contienda esta polarizada entre dos opciones: la del oficialismo y la de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

            El candidato de la MUD (Capriles), ha transitado el camino del debate, como formula para que el pueblo venezolano conozca cuáles son los planteamientos pretendidos por los aspirantes a gobernar el país; pero, el candidato del sector oficial (Nicolás) se ha negado a tal circunstancia, alegando factores contradictorios para contrastar las propuestas entre uno y otro sector, favoreciendo la muerte de las ideas, antes que permitir la confrontación de las mismas.

            La campaña electoral (adelantada por el candidato del sector oficial “Nicolás”, y permitida por el CNE), activó de inmediato al candidato de la MUD, quien comenzó a recorrer el país; pero el uso del poder para beneficiarse en lo electoral por parte del candidato del oficialismo, deja ver a claras luces, el abuso, la arrogancia, prepotencia, manipulación y ventajismo, haciendo de esta, una campaña asimétrica.

            La situación del país en todos sus ordenes, luce desarreglado, anarquizado, sin disciplina, evidenciándose en la población cansancio, estrés, aburrimiento, fastidio; acrecentándose el desconcierto, la no credibilidad, la apatía, el descontrol; entrelazadas estas con la sexta devaluación adelantada por el oficialismo en 14 años de gobierno, y la segunda en el mandato del usurpador Nicolás (en 100 días), ya que un dólar no va costar 6.30 Bs., sino que estará entre 7 y 10 Bs. por dólar, aumentando el alto costo de la vida, la inflación, escasez, baja calidad de vida, y la CORRUPCIÓN.

            Nicolás dice ser el candidato de los pobres, cuando en realidad es el candidato contra los pobres, al hacerlos más pobres; al arrinconarlos, desmejorarlos, pero valiéndose de las migajas dadas y recibidas por estos producto de la necesidad, los burla, engaña y utiliza, convirtiendo el discurso benefactor, en la humillación y el desprecio hacia ellos, sólo para favorecer sus apetencias particulares e intentar mantenerse en el poder.

            Nicolás y su equipo de aduladores, han demostrado en estos más de 100 días de usurpar el poder, sus dotes de incapacidad para gobernar, siempre achacándole a otros la culpa de sus desaciertos e incoherencias, manteniendo como estrategia la mentira y el odio disimulado, llamando a la confrontación (no de las ideas, sino de los puños), tal como ocurrió con la interrupción de la marcha pacifica, adelantada por los estudiantes, quienes se dirigían a la sede del CNE, para exigir reglas de juego equilibradas en la contienda electoral, con el propósito de generar el caos y evitar el proceso electoral del 14 de abril; trapo rojo, que torearan ellos solitos, pues su estrategia esta develada, y las provocaciones las torearán entre ellos mismos.

            Otra estrategia manejada por el oficialismo, es la pretensión de hacerle ver al pueblo, que el candidato de MUD (Capriles) denigra de él por ser un chofer, y para ello se han valido del laboratorio del rumor a través de las redes sociales; esta acción, tampoco ha sido comprada por la población y han quedado en evidencia, ya que el tema no es que un presidente sea chofer, el tema es que gran cantidad de profesionales, son en este gobierno: chóferes, buhoneros, obreros, plomeros, entre otros, simplemente porque no consiguen trabajo, o porque por pensar distinto, les han cerrado las puertas al ejercicio de su profesión. Olvida Nicolás, que el trabajo honesto es digno; lo indigno, es la exclusión.

            En variados discursos del sector oficial, y de su candidato (Nicolás), se han oído voces agresivas, subidas de tono, para llamar a quienes piensan distinto en apátridas; pero se dejan ver con absoluta irresponsabilidad y falta de vergüenza, regalando lo que corresponde a los venezolanos a otros países, en nombre de la solidaridad para con los pueblos hermanos, pero en detrimento (repito) de los venezolanos; sólo a Nicaragua le han favorecido con dos mil, novecientos noventa y seis millones de dólares (2.996,6 Millones DE $); importante investigar lo regalado a Cuba, Ecuador, Bolivia, Uruguay…

            En la reciente graduación de médicos, se dejo ver al candidato oficialista y usurpador del poder (Nicolás), cantar el Himno de Cuba con tal intensidad, emoción, decoro y apego, que dejo dudas sobre su verdadera nacionalidad, ya que en ninguna de sus apariciones en público, ha hecho lo mismo con el HIMNO NACIONAL “GLORIA AL BRAVO PUEBLO”.

            Los procesos electorales realizados en estos catorce años de poder del sector oficial, han mantenido ciertos desniveles: unos han sido los resultados con la presencia y participación directa del fallecido presidente, y otros han sido los resultados con la elección de sus acompañantes.

            La decidida participación del colectivo social el 14 de abril, dejará un nuevo presidente para los venezolanos, y sea quien sea, tendrá que afrontar una situación en extremo difícil; hay quienes llaman a este nuevo amanecer como el de la transición, pero al final del camino se visualiza “ELECCIÓN DE PRONÓSTICO RESERVADO”.


Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال