EL AGUIJÓN
EL VALOR DE ELEGIR
POR: ARTURO MOLINA
Blog: Trinchera Tachirense
Jarturomolina.blogspot.com
Twitter:@jarturomolina
El
titulo del presente artículo, es idéntico al del libro escrito por el español
Fernando Savater, pero no busca bajo ningún aspecto copiar lo que allí
describe, sólo es casualidad, y producto de las elecciones del próximo 14 de
abril; aclaratorio para entrar de lleno en el contenido pretendido.
El
14A los venezolanos se presentarán nuevamente a las urnas electorales; tendrán
la oportunidad de seleccionar al próximo presidente, y en ese momento estará
entregando el poder a la persona que ha determinado como la opción; pero la
pregunta a realizar es ¿se vota o se elige?; votar es el derecho
constitucional; elegir es responsabilidad individual, y sumada a la totalidad
deviene en un ganador y un perdedor.
Si
la decisión es votar, sin revisar, discutir, analizar y contrastar lo propuesto
por los dos candidatos en pugna, entonces se está obviando el derecho a elegir,
porque la venda en los ojos, se estaría imponiendo, traduciendo entonces el evento
de votación en un acto inconsciente, manipulado o forzado.
Elegir
lleva a las personas a buscar la verdad de los programas, de las propuestas; es
seleccionar al más apto para regir los destinos del país; es ir contra la
ineptitud; es buscar colocar al frente de la presidencia al venezolano con oferta,
disposición y equipo de trabajo para dar solución a la diversidad de problemas existentes;
si ese acto de elegir, lo lleva a seleccionar a CAPRILES o NICOLAS, se respeta,
dado que es una acción consciente, pensada y valorada en su manera de ver las
cosas, lo que evitaría el me equivoque, engañaron, obligaron.
Ahora, se
elige para hacer de la
Constitución la norma a respetar; para hacer de la Justicia el medio idóneo
para solventar conflictos; para el respeto a la Autonomía de las
instituciones; para la inversión de los recursos en la solución de problemas;
para garantizar la seguridad ciudadana; para garantizar la seguridad
alimentaria; para acrecentar el respeto a la pluralidad y la sana convivencia;
para valorar a Venezuela y los venezolanos.
Uno
de los casos donde se puede revisar las propuestas es a través del debate, (no
es la única, pero en casos de campañas tan cortas, es ideal), para permitir la
toma de decisiones; pero mientras en Venezuela hay que rogar para ver este
escenario hecho realidad, en otras partes del mundo civilizado, es de carácter
obligatorio.
La brecha se acorta entre los candidatos; los conflictos
económicos, sociales, políticos, educativos, culturales…se acrecientan; la sentencia
la tiene cada uno en sus manos; el 14 de abril es usted quien decide, allí
reposa: EL VALOR DE ELEGIR.