BOLÍVAR DÉBIL

EL AGUIJÓN
EL BOLÍVAR DÉBIL
POR: ARTURO MOLINA

            La política de control económico adelantada por el actual gobierno nacional desde hace diez (10) años, ha generado grandes distorsiones en esta área, desde el momento de su aplicación. Economistas versados en la materia, dieron sus opiniones al respecto, (en su debido momento), pero fueron acusados de capitalistas, por señalar el error asumido.

            Ha transcurrido una década desde el momento de la puesta en práctica del control cambiario; los magos de esa política, son los mismos para este momento (febrero 2013), son ellos quienes han decidido todo al respecto; son los mismos que controlan el Banco Central de Venezuela (BCV) y CADIVI; los mismos anunciantes de hace tres días atrás (miércoles 06-02-2013), NO A LA DEVALUACIÓN de la moneda; los mismos GENERADORES de falsas expectativas al pueblo, con aquello del BOLÍVAR FUERTE.

            La devaluación del Bolívar surge el mismo momento de la aprobación del control de cambios; surge a a través del engaño cuando le agregan al bolívar, la palabra FUERTE; La devaluación se genera al regalar sumas importantes de dinero a otros países, con la sola intención de tener adeptos en Latino-américa  surge al realizar negociaciones perversas con países árabes, chinos, rusos; surge con el gasto en armas, antes que invertir en educación; surge al descomponer el sector productivo del país, para afianzar las importaciones extrajeras.

            La devaluación de la moneda venezolana, es el producto de la irresponsabilidad, del derroche, el abuso, la complacencia, la corrupción. La devaluación del bolívar, es la resultante de la incapacidad, la avaricia, la prepotencia, la arrogancia; es el producto de la ignorancia.

            Diez años después de su aplicación, y por supuesto de hablarle al pueblo del crecimiento económico generado, se devaluó cuatro veces la moneda, sin entenderse el ¿por qué? de tal situación. Diez años después asumen la devaluación como una medida necesaria para el equilibrio de la economía nacional, pero no dicen quién rompió con ese equilibrio.

            El actual gobierno nacional recibió el cambio de la moneda a razón de 347 Bs por dólar en el año 1999; hoy (08-02-2013) lo anuncian a razón de 6300 Bs por dólar, una diferencia de 5953 Bs por dólar, pero, con respecto a las anteriores devaluaciones realizadas, en este caso es del 45,6%, depreciación que va a ser asumida por el pueblo, sobre todo por los más necesitados, incrementando la pobreza y la dependencia.

            La inflación en catorce (14) años en el poder del actual gobierno nacional, sobre pasa los índices inflacionarios registrados por países de América Latina, con muchos más problemas que los registrados por Venezuela. Países como Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, registraron indicadores inflacionarios muy por debajo al registro venezolano; considerando la del mes de enero 2013, se tiene que: Chile 0,2%, Colombia 0,3%, Ecuador 0,5%, Brasil 0,86%, VENEZUELA 3,3%.

 Los últimos presupuestos nacionales (2009, 2010, 2011, 2012 y 2013 ) lo aprobaron con base a sesenta (60$), cuarenta (40$) y cincuenta (50$) dólares por barril de petróleo, generándose un excedente de cuarenta (40$), sesenta (60$) y cincuenta (50$) dólares en promedio por barril de petróleo, y sin embargo el país está en quiebra, cuando el precio oscila los ciento seis (106 $) dólares por barril de petróleo, entonces ¿qué pasó con ese dinero?, ¿en manos de quién está?, ¿a dónde fue a parar?

Los diputados de la bancada oficialista, mayoría en la ASAMBLEA NACIONAL, aprobaron el endeudamiento del gobierno con otros países, siendo China el país de mayor beneficio, Y YA NO QUIEREN FACILITAR PRESTAMOS, pues la deuda contraída es mil millonaria en dólares, y no ven forma en que les puedan cancelar; mucho se dijo sobre el negocio redondo obtenido por revolucionarios en esa repartición deudora.

A Gobernaciones y Alcaldías les negaron recursos económicos para subsanar problemas diversos, pero en contrapartida, se le otorgaron grandes sumas de dinero en dólares y se le siguen otorgando a gobiernos de países como Cuba, Nicaragua, Ecuador, Uruguay, Argentina, Bolivia, Paraguay, entre otros, para subsanar sus debilidades, sin importar los problemas padecidos por sus compatriotas, llamando a esto: “LA SOLIDARIDAD DEL PUEBLO VENEZOLANO CON PAÍSES HERMANOS”. Tamaña irresponsabilidad, convertida en el festín de los susodichos.

Hoy, la sociedad venezolana es más pobre; tiene catorce años de promesas sin solución efectiva; pero mientras eso ocurre, el gobierno le saca partida a la devaluación sin dar explicación clara sobre el ¿por qué? del asunto, y al hacerlo, reciben muchos bolívares que les servirán para la campaña electoral nacional, regalarlos o tomarlos, total, los actuales gobernantes nacionales hacen lo imposible para imponer su voluntad, entre ellas generar miseria, a través del BOLÍVAR DÉBIL.

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال