LA ABSTENCIÓN
La situación política de Venezuela es de inestabilidad; es inaceptable que figuras políticas que se hacen llamar de oposición, pretender mantener un gobierno que sería ilegitimo a través del voto, pero que se legitima con la ABSTENCIÓN.
La denominada REFORMA CONSTITUCIONAL, pone en evidencia tal situación; pareciera que a ciertos dirigentes de oposición les encanta la confrontación perversa como arma de hacer polítiqueria. Si la CONSTITUCIÓN ACTUAL (1999) estableciera porcentajes mínimos para que por la vía electoral se considerará ilegitimo todo acto contrario a lo plasmado, cualquiera podría sacar sus cuentas y anteponer un criterio como la abstención, pero la verdad tal situación no se evidencia en el texto constitucional, lo que hace posible que las cosas puedan cambiar aún siendo minoría.
El rechazo a la REFORMA CONSTITUCIONAL es evidente en una mayoría de los venezolanos, incluyendo afectos al oficialismo, pero la necedad y el laboratorio para generar desgano, producen más que el visitar barrios y procurar liderazgos reales.
Desde hace muchos años la política ha sido banalizada por actores inescrupulosos quienes se erigieron como amos de los partidos políticos y pactaron acuerdos para beneficio personal, en detrimento del colectivo social; sólo así tuvieron acceso al disfrute del poder y de los fiestones a en nombre del pueblo. Esos dirigentes que llaman a la ABSTENCIÓN, lo que realmente tienen es miedo de enfrentarse a la realidad (perdida de electores, militantes,etc) y para no quedar en evidencia ante el país juegan al caos de VENEZUELA, pretendiendo imponerse por medios violentos o rompiendo el hilo constitucional.
Presentar como argumento el tema del fraude electoral, no es la vía expedita para sacar del atolladero a la nación; aún cuando ha sido inmoral lo que ha acontecido con quienes han tenido responsabilidades al frente del C. N. E. (CARRASQUERO; AHORA MAGISTRADO DEL T. S. J.; EL SEÑOR JORGE RODRÍGUEZ, AHORA VICE-PRESIDENTE DEL PAÍS), TAL VULGARIDAD NO SE SOLUCIONA ABSTENIÉNDOSE.
La trampa electoral debe ser combatida con la participación de todos quienes ven lo torpe de entrar en un terreno superado hace años (COMUNISMO) Y BUSCAR CONSOLIDAR EL PROGRESO Y BIENESTAR DE LA NACIÓN Y SU PUEBLO POR LA VÍA DEL VOTO. Si el REGISTRO ELECTORAL anuncia 16.000.000 millones de electores y, la trampa es del 20%, eso daría un total de 3.200.000 votos fraudulentos; si a eso se le suman 2.500.000, el resultado sería de 5.700.000 votos; entonces la pregunta sería ¿por qué si las encuestas hablan de un 60% de rechazo a la Reforma Propuesta, se juega a la ABSTENCIÓN, cuando legalmente no ilegitima a nadie (ejemplo: LA ACTUAL ASAMBLEA NACIONAL); EL 60% DE RECHAZO IMPLICA LA CANTIDAD DE 9.600.000 ELECTORES.
¿POR QUÉ EMPECINARSE EN SEGUIR MANTENIENDO COMO LEGITIMO, LO QUE SE PUEDE ILEGITIMAR CON EL VOTO?, ¿CUÁLES SON LAS VERDADERAS CAUSAS QUE HAY DETRÁS DE ELLO?.
Venezuela vive momentos difíciles, la historia se encargara de demostrar quienes fueron realmente los que se encargaron de mantener en el poder y con un sistema COMUNISTA a los actuales gobernantes.
En todo caso votar NO es mi opción y eso no lo van a cambiar ni con represiones y manipulaciones. Necesario es que en Venezuela surja una nueva oposición, sólo que como van las cosas se actuará en clandestinidad, porque la democracia evidencia ser sustituida por el totalitarismo, venido en dictadura en acompañamiento de ciertas figuras que ayer manosearon a su antojo el poder y hoy pretenden hacer lo mismo, disque con la abstención para ilegitimar. YO TE CUENTO CHIRULI. A OTRO CON ESA ESTUPIDEZ.