EL AGUIJÓN
VIELMA
MORA Y SU SILENCIO CON EL CONTRABANDO
POR: ARTURO
MOLINA
@JARTUROMS1

La periodista Sebastiana
Barráez en sus columna Sebastiana sin secretos, del semanario Quinto Día, del
viernes 29 de septiembre 2017, ha denunciado una vez más, la forma en que se instaura
el contrabando de gasolina a gran escala por la frontera tachirense, que se
encuentra cerrada para el paso de vehículos particulares, pero no para las
gandolas oficiales que pasan el contrabando del combustible hacia el lado
colombiano, http://quintodia.net/asi-sale-la-gasolina-para-colombia/
donde las ganancias por la venta ilegal de la misma son mil millonarias. La
repartición debe ser entre pocos, pero los otros tal vez reciben lo suyo diariamente
con los vehículos de menor capacidad de carga.
La respuesta a la
escasez del combustible por parte de Vielma Mora es que a partir del lunes 02
de octubre llegarán al Táchira 75 gandolas diarias para abastecer el mercado de
consumo vehicular, pero nada se habla para corregir el afloramiento de la
industria del contrabando de todo tipo en la frontera, realizado a cielo
abierto, http://lanacionweb.com/regional/75-gandolas-diarias-con-combustible-llegaran-al-tachira-desde-este-lunes/,
pareciera indicar Vielma Mora algo como “unos días ustedes, otros los demás”,
es un juego de palabras que no se entiende, pero que pareciera dejar ver que lo
ilegal, hay que aceptarlo y callar. En oportunidades se detienen algunos
ciudadanos por esa práctica ilegal, rayan sus vehículos y los exponen públicamente
para hacer bulla con los pendejos, son el lado débil, por donde revienta la cabuya.
El silencio de Vielma Mora ha sido
abrumador, alguien diría ensordecedor, para con las prácticas ilegales de sus
funcionarios, e incluso con situaciones de envergadura con temas como el
trafico de drogas. La misma periodista Sebastiana Barraez, en sus comentarios
de última hora en su columna y semanario, por el mes de julio, había denunciado
“Silencio en la Gobernación. La
subsecretaria General de Gobierno del Táchira, Lesbia Carolina Nava, detenida
en Puerto Rico porque estaría lavando
dólares”. http://quintodia.net/sebastiana-sin-secretos/
y el silencio fue sepulcral. Es la misma nota donde la periodista destaca la
detención de dos guardias nacionales por tener bajo su dominio 600 kilos de cocaína,
hecho acontecido en La Fría, Estado Táchira, y donde el fiscal del caso, Carlos
Carrero, tuvo que renunciar por amenazas recibidas.
Vielma Mora ha hecho de su gestión al
frente de la Gobernación del Táchira, un emporio a favor de la indecencia, la
ilegalidad y el malandraje. Ha permitido el establecimiento de grupos
irregulares en territorio tachirense. Habla del Estado con mayor seguridad, y
obvia contar los desaparecidos en manos de paramilitares y la guerrilla. Aparecen
asesinados jóvenes, pareciera por ajusticiamiento, pero no hay culpables.
La gestión de los revolucionarios
siglo XXI está cargada de la doble moral. Funcionarios que se fabrican los títulos
profesionales y sin vergüenza alguna dan lecciones sobre las bondades del
manejo en la administración pública. Todo es un relajo, al igual que Vielma
Mora y su silencio con el contrabando.
ARTURO MOLINA
www.jarturomolina.blogspot.com