EL AGUIJÓN
EN JUEGO LA LIBERTAD Y PROPIEDAD PRIVADA
POR: ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1

La implementación forzosa
que adelanta el oficialismo para aplicar el fraude constituyente ha dado como
resultado el desprendimiento de algunos sectores que le apoyaban para solicitar
públicamente se desista de tal aberración. Pero al igual que eso, también otras
parcelas allí comprometidas han asumido la defensa como si se tratara de su
propia vida, y proceden a descalificar a los desertores.
El control social adelantado
por el oficialismo en la diversidad ciudadana, le permite con elecciones amañadas
legitimar el militarismo-comunismo-fascista en contra de la voluntad del
soberano, que en un 85% la rechaza. En ese porcentaje entra el ciudadano que
apostó a cambios y obtiene como respuesta incremento de la miseria y el
sometimiento.
El régimen militarista-comunista-fascista
en su planificación impositiva ha cerrado los caminos democráticos. Cada
protesta a esa actitud es atendida con la inclemencia de la represión, abuso y
muerte. Los allanamientos ya no son sólo en urbanizaciones, ahora también se
generan en los barrios. La bulla generada desde adentro, la tapan con la
humillación y el descrédito al contrario.
Los acontecimientos internacionales
delatan movimientos que se generan desde fuerzas externas (golpistas,
fascistas, comunistas) que pretenden profundizar la colonización del territorio
venezolano, para su explotación y enriquecimiento, contando con el favor de sus
serviles al frente de la administración pública nacional.
El reclamo de los venezolanos
por el derecho a la alimentación, seguridad, educación de calidad, salud,
trabajo, libertad de expresión, ha sido permanente. La disposición a resolver
los problemas por la vía pacífica y constitucional es su bandera. La juventud
se bate en la calle dejando su vida en defensa de la patria y sus valores.
La canalización y acción
disciplinada, organizada, pacifica, de las convocatorias de protesta contra la
pretensión oficialista de darle rango
constitucional al hambre y la opresión, deben ser concienciadas en los
actores políticos y sociales, para dar respuesta contundente en la calle.
Los ciudadanos tienen
derecho a pensar distinto en el marco del sistema de libertades, no así en sistema
de dictadura y bajo control férreo de tiranos.
A la lucha de estos más
de 60 días, ahora también es por la defensa de la Libertad y la Propiedad Privada. Así de sencillo.
ARTURO MOLINA
jarturomolina@gmail.com