EL AGUIJÓN
RECONQUISTAR EL DERECHO AL VOTO, EL
DERECHO A LA LIBERTAD.
POR: ARTURO MOLINA

El atropello implantado por el oficialismo en contra de
comunicadores sociales, radio, televisión, prensa, dirigentes políticos,
también lo han intentado en las redes sociales y pinchando teléfonos contra los
ciudadanos en general, privándose de libertad a algunas personas por escribir o
expresar su opinión en contra de la gestión gubernamental.
El alboroto exhibido por los dirigentes del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV) ante la pérdida de apoyo popular, refleja en sus
decisiones el carácter totalitario del régimen para frenar la protesta social.
Pretenden con órdenes militaristas y a través de carteles en
oficinas públicas cerrar la libertad de expresión de los ciudadanos. No aceptan
la crítica y el despertar de las personas. Nadan en aguas oscuras, pantanosas,
y ensayan que los ciudadanos sigan en silencio sus caprichos. Practican la
fantasía en película real.
La alternativa democrática requiere adelantar estrategias
serias, para avanzar en el cambio de régimen. Personalidades como Claudio
Fermín, Eduardo Fernández y Felipe Mujica, entre otros, han venido planteando
la necesidad del ACUERDO NACIONAL, con diversos sectores sociales (del
oficialismo y oposición), y contar para ello con nuevos interlocutores y unidad
de propósito, indicando algunas ideas para canalizarlo y tener éxito en el
mismo.
En repetidas ocasiones han subrayado que la base del cambio
real del régimen se encuentra en las elecciones regionales, aupando la
descentralización para fortalecer las regiones en la administración y toma de
decisiones en la cosa pública, sin abandonar el tema presidencial. Esa debe ser
la premisa en la Unidad de Propósito a alcanzar en corto tiempo.
Las rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE), no van a
convocar ese proceso si no hay la presión política y social para lograrlo, y
ello es posible a lo interno de Venezuela, lo externo son apoyos importantes,
pero no decisorios.
La convocatoria a la presión política-social no puede seguir
siendo producto del capricho en la alternativa democrática. Llego la hora de hablarle
claro al país, ganar los espacios regionales, y continuar avanzando en el
reclamo social, para lograr el adelanto de las elecciones presidenciales.
La situación de pobreza, hambre, muerte y desolación, está
rebasando la resistencia ciudadana. Hay que dejar a un lado la majadería y
lograr reconquistar el derecho al voto, el derecho a la libertad.
ARTURO MOLINA
Twitter
, Instagram, Linkedln: @JARTUROMS1
Facebock:
jarturomolina
E-Mail: jarturomolina@gmail.com