EL AGUIJÓN
VIELMA MORA LE MIENTE AL TÁCHIRA
POR: ARTURO MOLINA
@JARTUROMS1
En los sectores del régimen oficialista se ha convertido en
costumbre utilizar la mentira para distraer a los ciudadanos. Ante la falta de
soluciones a la diversidad de problemas que presenta el Táchira, al igual que
el resto del país, se responde con la manipulación.
Sucede con el tema del contrabando, el cierre de la frontera,
la escasez, inseguridad y la corrupción. Todo es un desastre. No hay gestión en
positivo. Nada que mostrar, que no sea miseria y hambre. Empobrecimiento
permanente de la sociedad, y enriquecimiento de sus patriotas cooperantes.
El tema de la educación ha tomado caminos perversos. Ingresar
al sistema educativo requiere de ser patriota cooperante (ya ni siquiera les
basta con tener militantes, es que les quedan pocos), además de jurar callar
ante los abusos.
La discusión del contrato colectivo de los educadores al
servicio del Ejecutivo Regional se presta a cumplir un año (hay que encender la
vela y cantar el cumpleaños), y los señores del oficialismo responsables de
llevar adelante las conversaciones en representación del régimen, han
pretendido desconocer en infinidad de oportunidades los gremios legalmente
establecidos, y que en nombre de la base magisterial, son los responsables de concretar
los acuerdos en beneficio de los educadores.
El ciudadano Director de Educación y el Gobernador Vielma
Mora, en su afán de imponer condiciones a los educadores, han realizado
anuncios a través de los diferentes medios de comunicación, con la pretensión
de manipular la opinión pública y crear zozobra en la base magisterial,
haciendo uso del refrán, “divide y reinaras”, pero no lo han conseguido, y no
lo van a conseguir, porque están tratando con educadores, no con sus esclavos.
Ha dicho el Gobernador Vielma Mora, en reiteradas
oportunidades, que los educadores gozan de un salario extraordinario, e incluso
ha dejado ver que de su bolsillo paga los incrementos salariales (se entiende,
porque para ellos el erario público no existe, todo lo allí presente es de su
absoluta propiedad, incluidos los empleados y obreros).
Para tan vil maniobra, es necesario mostrar a la los ojos de
la sociedad tachirense y venezolana, el sueldo que perciben los educadores a esta
fecha, viernes 13 de mayo 2016, partiendo desde el docente contratado hasta el
fijo categoría 6, sin sumarle los beneficios, que por años de servicio en zonas
rurales o de posgrado, y que cada educador se lo ha ganado por su esfuerzo y
dedicación. Sin ser una dádiva, al contrario, a través de la lucha sindical de
años, y que se encuentran contemplados en las contrataciones colectivas
vigentes.
|
CATEGORIA
|
SUELDO
MAYO 2016
|
|
Docente
Contratado TSU
|
10.896,10
|
|
Docente
Contratado No Graduado
|
10.337,29
|
|
Docente
Contratado Graduado
|
11.474,24
|
|
Docente
1
|
11.474,24
|
|
Docente
2
|
11.809,50
|
|
Docente
3
|
12.295,20
|
|
Docente
4
|
12.788,50
|
|
Docente
5
|
14.731,10
|
|
Docente
6
|
16.997,40
|
La mentira tiene patas cortas, y la manipulación es el arma
de quienes viven en la ignorancia. Todos los docentes adscritos al Ejecutivo
Regional están por debajo del sueldo mínimo establecido en Venezuela, a
excepción del docente 6, pero para llegar allí, el educador tiene que haber
alcanzado 20 años de servicio y tener posgrado.
El Gobernador Vielma Mora le miente a los tachirenses al
anunciar sueldos irreales y pretender sumar lo que por Ley le corresponde a los
educadores por efecto de cesta ticket, dado que el mismo no es contabilizado
para el pago de los beneficios de vacaciones, cuatro semanas, aguinaldos, y
menos para las prestaciones sociales.
La mentira es vulgar por solo ser mentira, y al Gobernador
Vielma Mora parece gustarle ese charco. El 55% de lo aprobado por efecto de la
discusión de la contratación colectiva nacional, corresponde directamente
(según los contratos colectivos vigentes) a los educadores adscritos a la
gobernación, no es una dádiva, es una conquista.
A la fecha (mayo 2016), el patrono Vielma Mora no ha
presentado oferta económica, no así los gremios que desde hace un año
entregaron el proyecto para la discusión del contrato colectivo.
La Asamblea Nacional aprobó en primera discusión, ayer jueves
12 de mayo 2016, la Ley de Emolumentos del personal Docente al servicio de las
Instituciones Educativas Oficiales Dependientes del Ejecutivo Nacional, Estadal
y Municipal, sustentada en el artículo 102 de la Constitución Nacional, y que
fija como salario base para los profesionales de la docencia recién ingresados
un piso de cuatro salarios mínimos, y desde allí los incrementos que
correspondan según la clasificación docente.
Tal vez, los señores de la revolución siglo XXI, pretendan
desconocer esa norma legal, como han hecho con los salarios de los educadores
jubilados en julio 2015 y el pago de las prestaciones sociales, pero lo que sí
es seguro, es que el magisterio tachirense y venezolano, va a luchar por hacer
respetar sus derechos.
Los educadores se encuentran a la expectativa. La reunión
prevista para los próximos días entre el patrono y los gremios educativos, debe
generar luz en el túnel. Basta de abusos. Vielma Mora le miente al Táchira.
ARTURO MOLINA.