EL AGUIJÓN
ENTRAMPADOS
POR: ARTURO MOLINA
El desacuerdo en algunos sectores de la oposición venezolana
genera desanimo en los venezolanos. La dificultad de acordar método para salida
del actual régimen del poder es evidencia de que la unidad sólo existió para el
momento electoral, jamás en la propuesta.
La lucha se centra en la captación de seguidores y cada uno
por su lado intenta venderle a los ciudadanos cuál es la vía “expedita” para
salir del oficialismo, y del oscurantismo programado y desarrollado para los
venezolanos por el llamado socialismo siglo XXI.
Entran en escena la enmienda, el referéndum, la renuncia y un
poco más atrás, casi que ni se ve, la constituyente. Todos hablan de las
bondades y oportunidades. Todos aspiran a que su formula gane.
Los de la enmienda destrozan a los del referéndum, estos dos
a los de la renuncia, y todos ellos a los de la constituyente. Todos aparecen
en los medios guiados por sus premoniciones y ajustando los dardos contra el
actor que no permite se avance en el proceso, es decir el CNE, al igual que ha
acontecido con el TSJ. Todos saben que esos filtros existen y que deben ser
combatidos, pero la vanidad se impone.
Se unen para destrozar a otros opositores por el sólo hecho
de no compartir imposiciones y caudillismos, pero no para salir de la barbarie
que rige los destinos de los venezolanos. Son capaces de quitarse la vida por
salir de otros opositores que fastidian con sus ideas, pero no para salir de la
cloaca que gobierna el país.
Lo que llama poderosamente la atención es que sobre la base
de las miserias que siembra el régimen en contra de los ciudadanos, no aparece
la propuesta de contención, porque están preocupados o distraídos en la nada,
esperando que la caída sea dada por el propio régimen.
Ver a ciertos “lideres” de la oposición decir en los medios
de comunicación que producto de la crisis política, económica y social que
viven los venezolanos es preferible acordar la suspensión de elecciones de
gobernadores, es simplemente lastimoso, aberrante y ofensivo.
El que el factor de poder en la oposición no se ponga de
acuerdo para establecer un único método para la salida del régimen, no es la
excusa para acordar suspender la elección de gobernadores y diputados a los
consejos legislativos, al contrario, hay que trabajar en esas dos direcciones,
para salir de esas gerencias fracasadas.
Lo que tiene fecha de vencimiento son las gobernaciones y
diputados regionales. Eso es lo concreto. Lo que se busca activar y que pudiera
suceder para este año, son la enmienda, la renuncia, referéndum o constituyente,
pero que producto de la arrogancia y prepotencia que se maneja en el seno del
factor de oposición que decide, se encuentra en letra muerta, favoreciendo
entonces la pretensión del oficialismo, quienes si apuestan a esa suspensión,
porque con esas elecciones lo perderían todo.
Si el método fuese uno sólo, los liderazgos regionales y los
candidatos a las gobernaciones y diputados, estarían activados en torno a esas
dos cosas, y sin duda el triunfo sería contundente.
Criticar a quienes tienen sus aspiraciones a gobernadores y
diputados, por el sólo hecho de no amarrarse a las pretensiones de
particulares, es miopía política.
Los culpables de que el actual régimen permanezca en el poder
son otros y se encuentran entrampados por la aspiración presidencial.
@JARTUROMS1