AL MAESTRO EN SU DÍA

EL AGUIJÓN
AL MAESTRO EN SU DÍA
POR: ARTURO MOLINA

Las conclusiones de la mayoría de los gobernantes demócratas del mundo, apoyados por las investigaciones de organismos internacionales como la UNESCO, son dirigidas a que la educación es la base fundamental para el desarrollo y crecimiento de los pueblos.

Se destaca que los países desarrollados han alcanzado su propósito porque invierten en  infraestructura, alimentación, materiales didácticos, y formación docente.

Se recalca la pobreza como elemento de la ignorancia, y la necesidad de superarla, a través de la educación.

La exigencia para la adecuada formación debe partir del ciudadano que asume la docencia como profesión, para alcanzar calidad, y evitar ser incorporado como uno más en el contexto de la cantidad.

Los gobernantes mediocres harán lo que les parezca con los profesionales de la docencia si estos no son conscientes de sus deberes y derechos, facilitando el desprecio por la carrera docente.

Los maestros son padres y madres de familia; seres humanos llenos de esperanza, comprometidos con la profesión docente más allá de sus propias responsabilidades familiares.

La escuela como centro para la socialización y cultivo de valores, sustentados en los procesos enseñanza-aprendizaje, integra ciudadanos responsables a la convivencia social.

Moral y luces no existen para el actual sistema de gobierno venezolano. El desprecio y la arrogancia, son la bandera de sus representantes. Hacer de la educación el centro de la hegemonía partidista, es negar la capacidad creativa y critica de los ciudadanos; es negar la condición humana.

Una comunidad no educada está expuesta a la corrupción, inseguridad, odio, pobreza, hambre, manipulación. Es una sociedad gobernada por los anodinos. Los maestros deben luchar contra ese flagelo.

MAESTRO no es cualquiera. Felicitaciones.

@JARTUROMS1

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال