DESPRENDIMIENTO PARA SER MAYORÍA

EL AGUIJÓN
DESPRENDIMIENTO PARA SER MAYORIA
POR: ARTURO MOLINA

La llegada de 2015 para los venezolanos viene cargado de variados colores; la crisis económica y la impunidad ante los graves hechos de corrupción encienden el candelero y generan reacciones. La pertinencia de alcanzar la mayoría en el seno de la Asamblea Nacional para los sectores disidentes al oficialismo, pasa por diversos obstáculos, derivados de las apetencias personales o de los intereses particulares de algunos dirigentes políticos en nombre de sus organizaciones. El desprendimiento es la clave para superar los escollos y fortalecer la unión como alternativa para restituir el sistema de libertades.

En clara alusión al evento en puertas (elecciones Asamblea Nacional) y ante la necesidad de alcanzar el entendimiento, deben surgir propuestas proactivas, constructivas, para evitar decisiones erróneas, impulsoras de la polarización, excluyentes por naturaleza y contraproducentes a la realidad presente. En ese sentido y sin pretender dañar a persona u organización alguna, surgen variadas expresiones, entre las cuales se encuentra la del ex alcalde de Caracas y ex candidato presidencial Claudio Fermín, quien llama a seleccionar los candidatos a diputados por elecciones de base, tanto en los circuitos como en las listas; propuesta a la que me sumo, e igualmente sugiero otras, derivadas de esa.

1) Nombramiento de una comisión plural, representativa de los diferentes sectores, que se encargue de organizar el proceso electoral. No se deben solicitar sumas millonarias de dinero, para entregarlas al C.N.E.

2) Permitir la postulación de candidatos abiertamente, bien sea postulado por gremios, sindicatos, federaciones, partidos o la sociedad no partidista. Al final se apoya a los electos, para inscribirlos ante el C.N.E.

3) Revisar el tema de los presos políticos y establecer acuerdo especial para su postulación en caso de que así lo manifiesten los mismos; eventos en los cuales no se realizarían primarias; posibilidad a la que no debe llamarse consenso, sino justicia, porque son privados de libertad sin haber cometido delito alguno por parte del régimen que gobierna al país.

4) Se debe establecer el compromiso que quienes salgan electos como diputados a la Asamblea Nacional, no pueden ser candidatos a Alcaldes o Gobernadores. Evitar el relajo es parte de lograr la mayoría. Se requiere hacer política en serio. Quienes tengan aspiraciones de ser Alcaldes o Gobernadores, deben esperar su momento y contarse, cero consenso.

La MUD debe abrir espacios para la participación ciudadana. Alcanzar la mayoría para restablecer el sistema de libertades y evitar en consecuencia la imposición de un estado comunista requiere sentido de pertenencia y de compromiso hacia el país, no a individualidades. Esperemos que los entendimientos sean producto de la sensatez, y se brinde a Venezuela liderazgos democráticos para el futuro. El pueblo espera por eso.
@JARTUROMS1                                    TRINCHERATACHIRENSE:www.jarturomolina.blogspot.com
                              jarturomolina@gmail.com

Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال