C.N.E.

EL AGUIJÓN
C.N.E.
POR: ARTURO MOLINA
Comienzan a barajarse los nombres de los nuevos directores del Consejo Nacional Electoral (C.N.E.). El indicativo es claro de parte del gobierno, se concentran en la elección de la próxima Asamblea Nacional, y en consecuencia actúan sus actores en el seno del poder Legislativo. (http://www.elnacional.com/politica/TablapreseleccionadosCPPEPolitica_NACFIL20140919_0001.pdf).
 La Asamblea Nacional a elegirse en 2015 tiene responsabilidades imperantes en el rescate del debate político, la supervisión y control de las acciones del Ejecutivo Nacional y la revisión, adecuación y aprobación de Leyes ajustadas al texto constitucional. También recae sobre ella el nombramiento de autoridades en diversas instituciones, hoy controladas por el gobierno, que requieren de la autonomía institucional para aplicar normas alejadas del sesgo partidista.
La lucha política es sin cuartel. Desde ya el oficialismo usará todos los recursos a su alcance para generar estrategias diversas, sustentadas en señalamientos hacia sus oponentes, arrancados desde el imaginario del magnicidio, golpes de estado, terrorismo, guerra económica, guerra psicológica, apátridas, contrarrevolucionarios, imperialistas, capitalistas, derecha entreguista, escuálidos… intentando distraer a la población.
 Ofrecerán y repartirán recursos económicos a los necesitados; abrazaran a niños y ancianos, llorarán en barrios, aldeas y zonas vulnerables. Evadirán el debate en torno a la corrupción, la escasez, alto costo de la vida, devaluación, inseguridad, mediocridad de la educación, déficit de la salud, y culparán de su irresponsabilidad e incapacidad a algún pendejo.
La posibilidad de adelanto de las elecciones parlamentarias previstas para finales de 2015 no es una quimera; lo importante es saber la dirección que tomará la contraparte. La elección de los nuevos rectores del C.N.E. requiere las 2/3 partes de los integrantes de la actual Asamblea Nacional; allí la alternativa democrática tiene sus representantes, ya no es unicolor.
 La expectativa en torno al debate por el nombramiento de esas nuevas autoridades va a crecer en los venideros días, y estará en la lupa de la sociedad. Se requiere un C.N.E. equilibrado y transparente; la alternativa democrática debe luchar para que así sea, y buscar los mecanismos necesarios para mantener informada a la población.
@JARTUROMS1   jarturomolina@gmail.com
www.jarturomolina.blogspot.com


Please Select Embedded Mode To Show The Comment System.*

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال