EL AGUIJÓN
TESTIMONIO
POR: ARTURO
MOLINA
La opinión del señor Rafael Ramírez, superministro del
gobierno de Nicolás, reconociendo que la existencia del control cambiario y la
puesta en práctica de varios tipos de cambio con respecto al dólar, es negativo
para la salud económica del país, anunciando la unificación cambiaria para este
mismo año, es el testimonio de la improvisación y el saqueo irracional al que
ha sido sometido el erario público nacional, durante estos casi 16 años de
gobierno revolucionario, por funcionarios corruptos e inescrupulosos.
La excusa de altos funcionarios gubernamentales ante la debacle
económica y la escasez generalizada, acusando al sector privado de la misma, y
creando la matriz de la mal llamada guerra económica, a través del monopolio
que ostentan de los medios de comunicación, mintiendo y engañando a la
población para intentar alargar la agonía, no ha sido efectiva. La sequía de
dólares los ha llevado a endeudar al país a través de préstamos a otras naciones,
hipotecando la propiedad de los venezolanos.
El testimonio de la arrogancia y prepotencia gubernamental
sigue haciéndose presente al exhibirse fallas en el sector eléctrico,
anunciadas desde hace varios años, pero no revisadas, menos planificadas para
superar las deficiencias en la administración oficialista. Las respuestas ante
la incapacidad mostrada son las mismas durante estos casi 16 años: saboteo. Ya
no son las higuanas, los zamuros, ni los fenómenos del niño y la niña; ni
siquiera la sequia prolongada, es la mano peluda del chivo expiatorio; nada que
ver con la incompetencia.
Los trapos rojos y potes de humo siguen siendo la activación
del laboratorio oficialista; guillotina para el que reclame o proteste. Unos
son llamados apátridas, escuálidos, otros, desleales, traidores. Los abusos contra
los Derechos Humanos son tildados por Nicolás de mentiras, evadiendo evidencias
y fabricando culpables en sectores adversos, incluso, implicándolos en el tema
rayado y mediocre del magnicidio. A la sociedad civil se le niega y restringen
derechos constitucionales, pero buscan congraciarse con militares gobierneros, aprobándoles
derechos no constitucionales, pudiéndoles generar conflictos, antes que
beneficios. Al final del día, queda la prueba del testimonio.
@JARTUROMS1