EL AGUIJON
NICOLAS,
AMELIACH Y VIELMA: DERROTADOS
POR: ARTURO
MOLINA
Celebradas las elecciones “ilegales” de los Municipios San
Cristóbal en el Estado Táchira y San Diego en el Estado Carabobo, y pasadas
unas horas después de la euforia natural entre los ganadores y la tristeza de
los perdedores, corresponde hacer interpretación de los resultados, para
valorar la decisión de la sociedad, con un total del 99% de las actas escrutadas,
según cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La elección municipal del ocho de diciembre 2013, arrojó los
siguientes resultados: San Cristóbal: Daniel Ceballos con 82.794 votos (67,67%),
y una participación del 60,53%, representada por una masa poblacional de
126.017 electores de un total de 208.183 inscritos en el registro electoral. El
25 de mayo 2014, cinco meses después, gana Patricia de Ceballos, con 89.272
votos (73,42%), participando el 59,1% de los electores, es decir 122.181, de un
total de 206.907 electores. El resultado muestra un crecimiento de 6.197 votos,
aún con el decrecimiento de 2.000 electores en el registro electoral con
respecto a diciembre 2013.
El oficialismo obtuvo en diciembre 2013, con José Gregorio
Zambrano como candidato 35.991 votos (29,42%), y en mayo 25 de 2014, obtienen
31.271 votos (25,72%); es decir un decrecimiento de 4.720 votos. La diferencia
entre Patricia de Ceballos y el candidato del PSUV fue de 58.001 votos (47.70%),
irreversible y contundente.
Igual escenario se presentó en el municipio San Diego del
Estado Carabobo, Enzo Scarano ganó en diciembre con una diferencia de 22.561
votos (57,23%) al candidato del gobierno, y una participación del 66.74%; ahora
su esposa, la señora Rosa de Scarano, gana con el 76,26% de diferencia, es
decir con 29.754 votos por encima del candidato del PSUV, y una participación
de 64.65%; el decrecimiento del oficialismo se ubica en este municipio en 2.604
electores.
Las comunidades de San Cristóbal y San Diego respondieron al
llamado a votar, quebrando la estrategia del oficialismo de generar abstención;
también el voto tiene comportamiento hacia el rechazo a la gestión adelantada
por los representantes de la administración nacional, en estos casos los
Gobernadores de Táchira y Carabobo; se adiciona la crisis política, económica y
social generada por el Gobierno de Nicolás, y el abuso en la represión al
legitimo reclamo de los estudiantes y la sociedad; pero se votó con creces
contra la tortura, asesinato y protección dada por el gobierno a los
paramilitares para actuar contra los protestantes sin escrúpulo alguno.
La sociedad democrática se expreso a favor de la liberación
de los presos políticos; el respeto a la norma constitucional y los derechos
humanos; a favor de la libertad de expresión y la pluralidad; por la
descentralización y la convivencia social. Corresponde a las autoridades
electas hacer gestión de gobierno a favor de esas comunidades por encima de la
adversidad. Los derrotados tienen nombre y apellido: NICOLÁS, AMELIACH Y VIELMA
MORA.
@JARTUROMS1
jarturomolina@gmail.com