EL AGUIJÓN
LIBERTAD
MUTILADA
POR: ARTURO
MOLINA
A treinta días del acercamiento entre un sector de la
oposición (MUD), empresarios y el
oficialismo, para tratar situación conflictiva del país, se nada en aguas
oscuras y peligrosas. El gobierno jugó con la estrategia de dividir, colocando a
estos sectores en diferentes bandos (mesas de diálogo), mientras ellos van en
un solo bloque.
Tenían
claro en el oficialismo de la necesidad de buscar el acercamiento y burlar a
los convocados; los últimos no previeron eso y se fueron por sus intereses particulares. Así se tiene encuentros entre los empresarios
y el gobierno; parte de la oposición (MUD) y el gobierno, y obvian al sector
estudiantil y otros.
Para tratar el tema de abastecimiento, inflación, activación
del aparato productivo, el gobierno promete entregar dólares al sector
empresarial, los cuales no terminan de llegar debido a la escasez de los
billetes verdes, pero gana tiempo y se muestra a la comunidad internacional
como gobierno de amplitud.
Para tratar el tema de gobernabilidad lo hace con una parte
de la oposición (MUD), a quienes ya les ha negado la libertad de los presos
políticos, y establecen la excusa de Golpe de Estado, detiene a generales (bola
de humo), y terminan de restregarles su carácter totalitario ( allanan,
detienen, maltratan, persiguen, reprimen; vetan y cierran programas de radio;
censuran información periodística y redes sociales; criminalizan la protesta y
aprueban normas contrarias al estado de derecho para silenciarla, sin lograrlo);
haciéndolos ver ante la opinión pública como pendejos, mojigatos, vendidos,
entregados, genuflexos, arribistas.
Ante la actitud de los estudiantes de protestar en contra de
la imposición del modelo político-económico y de organización de la sociedad
pretendido por el oficialismo, se arrecia contra ellos de forma
desproporcionada; se les acorrala, asesina, tortura, golpea, amedranta,
siembran evidencia falsa, secuestran, en permanente violación de los derechos
humanos consagrados en la Constitución Nacional y tratados internacionales; la
sociedad civil observa con dolor el trato proporcionado y la forma en que se
les señala, y se mantiene a la expectativa; la implosión puede surgir en
cualquier momento.
Continuar en las mesas de “diálogo”, es simplemente avalar
la conducta del gobierno en contra de la sociedad venezolana y su futuro.
Cuatrocientos ochenta y siete estudiantes están presos (487); tres mil
doscientos treinta y cinco procesados y bajo régimen de presentación (3235); cuarenta y uno han sido asesinados (41); el
oficialismo pretende “comisiones de la verdad” para cobrar y darse el vuelto;
todo es a base de improvisaciones e imposiciones; el país se desmorona, crecen la escasez,
inflación, inseguridad, corrupción; ese es el resultado de las conversaciones…eso
tiene su costo político.
El sistema de libertades debe estar por encima del interés particular. Los
demócratas venezolanos reclaman madurez, desprendimiento e inclusión de sus representantes.
La oposición en su conjunto debe buscar
alternativa de unificación; los empresarios, estudiantes, partidos políticos,
sociedad civil, gremios, sindicatos, personalidades, u otros, están obligados a
lograr acuerdos entre sí, para plantear salidas a la crisis
económica-política-social generada por el actual gobierno y evitar el
apocalipsis de Venezuela, evidente a través de la LIBERTAD MUTILADA.
@JARTUROMS1
jarturomolina@gmail.com