EL POPULISMO EN LA CONTIENDA ELECTORAL
La campaña electoral parece ser va arreciar con base a la propuesta populista para ver quien arrastra más necesitados de resolver sus problemas por la vía facíl, para ello cualquier estrategia es valedera.
Por un lado el gobierno arma grupos, llama a reservistas y arma reservas con gente que no es tal, ofrece dinero y efectivamente les da dinero, teniendo allí a un sector que le sigue, unos por el liderazgo de Chávez, otros por el liderazgo de la necesidad.
Del lado de Manuel Rosales la cosa no se queda atrás; ofrecen la Tarjeta Mi Negra, nada menos y nada más que con un millón de bolivares, con eso ¿para qué trabajar?
Mientras esto ocurre, el tema de la seguridad es sólo para enfrascar bobos, pues es nulo, escasamente se menciona, pero con mucha dificultad.
El tema del empleo, parece ser está sujeto a la económia informal, pues de las posibles inversiones si te vi, no me acuerdo.
La salud, en lo mismo; hospital sin curitas ni algodón y los enfermos pidiendo solución y atención inmediata a las dotaciones hospitalarias.
El tema de la vivienda, bien gracias; más desalojos y decretos para comprar inmuebles, porque capacidad de construirlos como que falta del lado del oficialismo; y del lado opositor no se oye nada para revisar si lo que presentan puede ser realidad o puro cuento.
En todo caso parece que partirle la moral al pueblo da más resultado que presentar planes de políticas públicas que contribuyan a resolver por la vía de inversión y el estimulo al trabajo los problemas sociales que se presentan.
Así están quienes gobiernan y aspiran gobernar a este país; miran hasta la punta de la nariz, sin darse cuenta que el pueblo aprendio a mirar lejos.
La campaña electoral parece ser va arreciar con base a la propuesta populista para ver quien arrastra más necesitados de resolver sus problemas por la vía facíl, para ello cualquier estrategia es valedera.
Por un lado el gobierno arma grupos, llama a reservistas y arma reservas con gente que no es tal, ofrece dinero y efectivamente les da dinero, teniendo allí a un sector que le sigue, unos por el liderazgo de Chávez, otros por el liderazgo de la necesidad.
Del lado de Manuel Rosales la cosa no se queda atrás; ofrecen la Tarjeta Mi Negra, nada menos y nada más que con un millón de bolivares, con eso ¿para qué trabajar?
Mientras esto ocurre, el tema de la seguridad es sólo para enfrascar bobos, pues es nulo, escasamente se menciona, pero con mucha dificultad.
El tema del empleo, parece ser está sujeto a la económia informal, pues de las posibles inversiones si te vi, no me acuerdo.
La salud, en lo mismo; hospital sin curitas ni algodón y los enfermos pidiendo solución y atención inmediata a las dotaciones hospitalarias.
El tema de la vivienda, bien gracias; más desalojos y decretos para comprar inmuebles, porque capacidad de construirlos como que falta del lado del oficialismo; y del lado opositor no se oye nada para revisar si lo que presentan puede ser realidad o puro cuento.
En todo caso parece que partirle la moral al pueblo da más resultado que presentar planes de políticas públicas que contribuyan a resolver por la vía de inversión y el estimulo al trabajo los problemas sociales que se presentan.
Así están quienes gobiernan y aspiran gobernar a este país; miran hasta la punta de la nariz, sin darse cuenta que el pueblo aprendio a mirar lejos.